-
La civilización sumeria con evidencias de prácticas de control administrativo.
-
Reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular. "Egipto"
-
Comienza a considerarse el empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales, durante la dinstía Hia. "China"
-
La dinastía Shang se ocupa de los aspectos administrativos y de control, perspectiva adoptada por las dinastías siguientes. "China"
-
Durante la dinastía Zhou, Mencius, manifiesta en sus escritos la conveniencia de contar con sistemas y estándares."China"
-
Durante la época medieval, los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su flota naval."Venecia"
-
La Junta Superior de Hacienda ejerció su función de control a través de la “visita”, una inv. administrativa específica, sobre un determinado puesto o funcionario, o general."España"
-
Eli Whitney, por sus estudios en el campo de la administración y del uso del método científico, desarrolla sistemas de control de costos y de calidad.
-
James Watt y Mathew Bolton, Proponen estandarizar y medir procesos de operación, con una reseña sobre la ventaja de utilizar la auditoría como evaluación."Inglaterra"
-
Daniel C. McCallum plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones.
-
Joseph Wharton presenta una iniciativa para estudiar la administración de negocios a nivel universitario.
-
Henry Robinson Towne y Henry Metcalfevi coinciden en el estudio de la administración como ciencia.
-
Con el estudio de las funciones de una empresa, en particular del control, la auditoría adquiere una relevancia singular.
-
James O. Mc Kinsey sentó las bases de “auditoría administrativa”, la cual consistía en “una evaluación de una empresa en todos sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable”.
-
George R. Terry sostiene la necesidad de evaluar a una organización a través de una auditoría.
-
Harold Koontz y Ciryl O’Donnell proponen la autoauditoría, una técnica de control del desempeño total, destinada a evaluar la posición de la empresa y los niveles de alcance.
-
William P. Leonard incorpora los conceptos fundamentales y programas para la ejecución de la auditoría administrativa.
-
Agustín Reyes Ponce, publica Administración de Personal, obra en la que presenta su visión de la auditoría de Recursos Humanos y la relaciona con la Auditoría Administrativa.
-
Roy A. Lindberg y Theodore Cohnxlv desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoría de las operaciones que realiza una empresa.
-
Víctor M. Rubio Ragazzoni y Jorge Hernández Fuentes despliegan las consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la Auditoría Administrativa, así como el programa de trabajo que se debe observar para llevarla a buen término.
-
Robert J. Thieraufliii introduce la Auditoría Administrativa y la forma de aplicarla sobre una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales, el clima laboral y los sistemas de información.
-
La Contraloría General de la República de Perú preparó el Manual de Auditoría Gubernamental, documento que desarrolla los criterios básicos y la visión general del proceso para aplicar Auditorías de estados financieros y de gestión.
-
Lidia Zuazo en su libro presenta un resumen analítico de la Auditoría en sus versiones administrativa, de estados financieros, operacional, integral, gubernamental, ecológica y de calidad, etc.
-
Francisco Arturo Montaño Sánchez, la Auditoría Administrativa, herramienta estratégica de planeación y control con base en la instrumentación.