antecedentes históricos de la administración y la aparición de escuelas clásicas.

  • prehistoria
    20,000 BCE

    prehistoria

    la administración a estado presente sin mucho reconocimiento. Al ejecutar el trabajo de caza se dividían ciertas tareas como los que cazaban, resguardaban y cuidaban en fuego entre otras actividades la cual además fue una organización para atender las
    necesidades básicas del hombre que propició las primeras formas rudimentarias
    de trabajo
  • periodo agrícola
    7000 BCE

    periodo agrícola

    Las tribus se asentaron en terrenos propicios para el cultivo de la tierra, la caza y
    la recolección. Este tipo de organización que encuentra terrenos para permanecer genera el
    avance de formas organizativas, ya que la población aumentó de manera que
    exigía coordinación de tareas. hubo aparición de la pesca como economía en la subsistencia en el nuevo crecimiento demografico
  • antigua grecolatina
    1200 BCE

    antigua grecolatina

    Se evidencia la aparición de las primeras formas de esclavismo, con estricta
    supervisión de los roles administrativos. una parte fundamental fue la esclavitud el amo sacaba provecho al máximo de sus esclavo para aumentar la producción.
  • feudalismo
    800 BCE

    feudalismo

    Aparece división de la tierra en feudos y las parcelas. Los siervos eran
    considerados como trabajadores independientes y se originaron los talleres de
    artesanía con estructuras pensadas y con autoridades administrativas Como formación económico-social, el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con la transición del modo de producción esclavista al feuda
  • La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial

    La aparición de la máquina surge a la par de los avances de la ciencia y con la
    generación de inventos en distintas civilizaciones. Con esto comienzan a
    desaparecer los talleres artesanales la Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de una u otra manera. La producción tanto agrícola como de la naciente industria se multiplicó a la vez que disminuía el tiempo de producción.
  • Escuelas clásicas administrativas y económicas

    Aparecen las primeras teorías de la administración clásica en los siglos XIX y XX
    con la preocupación de los ingenieros por la productividad y la administración
    científica c
  • administrativas y económicas

    Se inician investigaciones sobre la administración, lo cual produce un desarrollo y
    una proyección mundial como forma indispensable de organización empresarial.