Antecedentes bistoricos de admi

Antecedentes Históricos de la Administración

  • Roma
    200

    Roma

    Roma 200 a.C.- 400 d.C.
    • Todos los ciudadanos forman el Populus Romanus, que se reúnen en asambleas y cada año, eligen magistrados encargados de gobernar el país.
    El espíritu de orden administrativo que tuvo el Imperio Romano hizo que se lograra, a la par de las guerras y conquistas, la organización de las instituciones de manera satisfactoria.
  • China
    500

    China

    • Confucio 500 a.C.
    Sentó las primeras bases de un buen gobierno en China.
    Otros contemporáneos se interesaron en los asuntos administrativos. A través de varios siglos, los chinos tuvieron un sistema administrativo de orden, con un servicio civil bien desarrollado.
  • Grecia
    500

    Grecia

    Grecia 500-200 a.C.
    • SOCRATES: Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el conocimiento técnico de la experiencia.
    • PLATON: Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la especialización.
    • ARISTOTELES: Nos habla de lograr un estado perfecto.
    • PERICLES: Nos da unos de los principios básicos de la administración que se refiere a la selección de personal.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    • Invención de la máquina de vapor por James Watt (1736-1819)
    Provocó en el orden económico, político y social cambios tan rápidos y profundos que, en un lapso aproximado de un siglo, fueron mayores que los ocurridos en el milenio anterior.
    • Burns 1780 a 1860 1a. Revolución Industrial o revolución del carbón y del hierro.
    • 1860 a 1914 2a. Revolución Industrial o revolución del acero y de la electricidad.
  • Taylor

    Taylor

    Frederick Winslow Taylor (1856-1915)
    • la organización y la administración deben estudiarse y tratase científica y no empíricamente. La improvisación debe ceder lugar a la planeación, y al empirismo a la ciencia.
    Estudio de la fatiga humana, Gilbreth
    Evitar los movimientos inútiles en la ejecución de una tarea.
    Ejecutar los más económicos posibles desde el punto de vista fisiológico en, los movimientos inútiles.
    Dar a ese movimiento seleccionado una secuencia apropiada (principio de economía
  • Damiler y Benz

    Damiler y Benz

    construyen automóviles en Alemania
  • Dunlop

    Dunlop

    perfecciona el neumático
  • Santos Dumont

    Santos Dumont

    hace la primera experiencia con el avión
  • Henry Ford

    Henry Ford

    inicia la producción de su modelo "T" en los Estados Unidos.
  • Edad Media

    Edad Media

    siglo XX • El feudalismo. Los reyes solo disponían de un poder limitado: no eran mas que la cabeza de toda una jerarquía de señores, vinculados por lazos de esclavitud.
    La administración se desarrolló con lentitud.
  • Egipto

    Egipto

    Egipto 4000-2000 a.C.
    • Weber
    Lo clasifica como “burocrático” debido a los medios de comunicación marítima, asi como el uso comunal de la tierra.