-
Grupos de tribus nómadas
y sedentarias que
administran y organizan su
vida con estilos propios a
la época y de acuerdo a los
recursos que tenían a su
alcance, la administración
comienza con la caza, la
pesca y recolección. -
Se caracterizó por la aparición
de la agricultura y la vida
sedentaria, prevaleció la
división del trabajo por edad y
sexo, predominaba la división
social de tipo patriarcal, el
estado fue el inicio de la
civilización, surgen; la ciencia,
la literatura, religión, la
organización política, escritura
y urbanismo -
En este periodo se desarrollaron las civilizaciones antiguas en China, Mesopotamia, Egipto.
-
En la zona de Mesopotamia, la civilización sumeria comienza a llevar registro de las operaciones comerciales, razón por la cual fueron considerados como los primeros dirigentes y funcionarios administrativos.
-
Practicaban los inventarios, llevaban diarios de ventas e impuestos.
Realizan la constitución de la gran pirámide y con ello queda en evidencia de la población y control sofisticados que utilizan. -
La administración interior del feudo, estaba sujeta al criterio del señor feudal quien ejercía un control sobre la producción del siervo, al finalizar esta época un gran numero de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose asilos, talleres artesanales, el desarrollo del comercio en gran escala origino que la convirtiera en economía de ciudad, aparecieron las corporaciones o gremios.
-
Desarrollaron sistemas de fabricación.
-
La administración dio un salto importante cuando se llego la Edad Media., surgió la Iglesia Católica la cual se intereso por el estudio de la administración, nació el staff el cual era “obligatorio” pero a la vez “independiente”: esto explica que al jefe se le otorga un grupo al debe escuchar para tomar una decisión, pero, a la vez puede tomar la decisión por su criterio.
-
El Renacimiento tuvo su origen en Italia, donde comenzó ya en el siglo XIV. Sus impulsores se inspiraron en los modelos griego y romano, pero el Renacimiento supuso algo más que la recuperación del clasicismo: significó una profunda transformación en el hombre y la sociedad.
-
La Revolución industrial estuvo dividida en dos etapas: La primera del año 1750 hasta 1840, y la segunda de 1880 hasta 1914. Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:
1.Demográficas.
2.Económicas.
3.Sociales.
4.Ambientales. -
Desarrollaron la ética del trabajo, la universidad de la administración.
-
Kung-Fu-Tsu , sienta las bases para un buen gobierno en china
Es obligación de los gobernantes estudiar un problema para dar así la más adecuada solución.
Se trabaja hacia un pueblo.
La preocupación básica es lo económico.
La mente de un gobernante siempre debe de estar trabajando.
El administrador deberá ser de conducta intachable y sin egoísmos hacia sus colegas. surge la constitución Chow.
las primeras bases para un buen negocio. -
revolución del carbón y del hierra.
-
revolución del acero y de la electricidad.
-
La consolidación de la administración a principios de este siglo surge la administración científica siendo Frederick Winslow Taylor su iniciador de ahí en adelante multitud de autores se dedicaban al estudio de esta disciplina la administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa.
-
Se caracteriza por la aparición de múltiples empresas y estilos importantes de gestión aquí ya fueron desarrolladas en todo su esplendor las etapas del proceso administrativo debido a los grandes avances que la industria tiene en este momento.