-
El feudalismo como sistema de gobierno organizacional donde la agricultura era la principal actividad laborar, por ende, surge la necesidad de un sistema de personal.
-
Se originó debido al fuerte impacto en la industria por la revolución, donde se debía suplir tanto la mano de obra como los objetivos de dichas manufactureras y de los trabajadores.
-
Vinculador del trabajo y capital.
-
Fenómeno de la industrialización
-
Personas como recursos de producción junto con otros recursos como máquinas, equipo y capital, de acuerdo.
-
Basado en tres aspectos: la división del trabajo, la aplicación de un proceso administrativo y la formulación de los criterios técnicos que deben orientar la función administrativa.
-
Según Biografías y Vida (s.f.) "Para Fayol, la función administrativa tiene por objeto solamente al cuerpo social: mientras que las otras funciones inciden sobre la materia prima y las máquinas, la función administrativa sólo obra sobre el personal de la empresa" (párr. 4).
-
Dividir el trabajo, disciplina, autoridad, unidad y jerarquía del mando, centralización, justa remuneración, estabilidad del personal, trabajo en equipo, iniciativa, interés general.
-
Cambio del modelo burócratico por modelos más innovadores y efectivos.
-
Personas como recursos vivos y no como factores inertes de producción. La tecnología se desarrolló influyendo en la vida de las or-organizaciones y de las personas que formaban parte de ellas.
-
Administración "con" las personas no "de" las personas. Para Chiavenato (s.f.) esto "implica tratarlas como agentes activos y proactivos, dotados de inteligencia y creatividad, de iniciativa y decisión, de habilidades y competencias, y no sólo de capacidades manuales, físicas o artesanales" (pág. 2).
-
No son recursos manipula-bles y consumibles, son activos capaces de desarrollar formar y crecer entre si como a la entidad misma.
-
La estructura predominante ya no se fundament en áreas estables sino en equipos multifuncionales de trabajo con actividades transitorias enfocadas a misiones específicas y con objetivos definidos.
-
Se espera que cada entidad cuente con individuos capaces de adaptarse fácilmente, efiaces, haciendo manejo de sus habilidades tanto cognitivas como comunicativa con manejo de eficiente de su entorno laboral alcanzando los objetivos y metas que la organización estipule.
-
Recurso proactivo: Proveedoras de conocimiento y competencias.
Tienen responsabilidad e iniciativa, habilidades y conocimientos que ayudan a administrar los demás recursos organizacionales.