-
Necesidad de crear una forma de división del trabajo (Formas empíricas de gestión del recurso humano tales como selección, capacitación y motivación del personal)
-
En el antiguo Egipto se hace latente la importancia en la coordinación de esfuerzos económicos para lograr un alto grado de prosperidad
-
En los relatos bíblicos se puede evidenciar la relevancia de las reglas y lineamientos para la selección del personal. Se crean técnicas de reclutamiento, selección y capacitación del personal
-
Durante la época en la que vivió el pensador griego Socrates, en Grecia se consideraba a la administración fundamentalmente como el manejo de los hombres.
-
El pensador chino Confucio creo una ideología que sentó las bases para un buen gobierno; en la misma se destacaba su importancia de las relaciones jerárquicas
-
Dinastía Han. Se perfeccionaron los sistemas de exámenes para el servicio civil; estas son las bases del entendimiento de muchos problemas modernos de la administración pública.
-
En este periodo de tiempo se destacan las formas descentralizadas de gobierno. Asimismo, en este periodo se presenta la evolución de los sistemas organizativos.
-
En este periodo se crean y perfeccionan diversas máquinas y técnicas de producción. El incremento de la producción genera un detrimento de las condiciones de los trabajadores por lo que se crean los Departamentos de bienestar del personal
-
Escribe "La Riqueza de las Naciones" donde expone las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad pueden obtener de la división del trabajo, así como la importancia del control y la especialización de los trabajadores
-
Es uno de los precursores de la teoría científica de administración. Es conocido como el padre del cooperativismo al preocuparse por mejorar las condiciones laborales tan desfavorables que tenían los trabajadores en esa época
-
Es un importante promotor de la división del trabajo. Su teoría se basa en la aplicación de principios científicos a los procesos, para incrementar la productividad y lograr disminuir los costos operativos.
-
Su teoría se basa en el sistema de incentivos de trabajo diferencial. Crea las bases para un mejor empleo de los recursos humanos, una mayor eficiencia de cada persona, separación del trabajo manual del intelectual y una división del trabajo planeada.
-
Conocido como el fundador de la escuela clásica, Fayol consideraba que con los pronósticos científicos y los métodos administrativos adecuados. Era inevitable conseguir los resultados esperados.
-
Sus principales exponentes Douglas McGregor, Chris Argyris y Abraham Maslow, fundamentaban la importancia de este pensamiento en que la motivación mejora la productividad de la compañía. Su teoría fue clave en la creación de los departamentos de Recursos Humanos.