-
Las escuelas modernas de la administración abordan el manejo de personal de diversas formas, sin embargo algunas se enfocan más en el manejo del recurso humano.
La Escuela Mecanicista: eficiencia de los trabajadores y ejecutivos de la producción
La Escuela del Proceso Administrativo: administración con base en los procesos administrativos.
La Escuela Psicosociológica o del Comportamiento Humano: se concentra en los aspectos humanos de la administración -
Dirigir los destinos de un individuo o de una compañía, con el fin de alcanzar objetivos, propósitos, progreso y bienestar. La administración de recursos es una característica innata del ser humano.
-
Apareció el Cameralismo, impulsado por intelectuales de Austria y Alemania, el cual se preocupaba por maximizar la riqueza material, la selección y entrenamiento de los subordinados. A finales del siglo XIX y principios del XX aparecen las escuelas modernas de administración y se da inicio al proceso para moldear esta ciencia.
-
En la edad media sobresalen hechos importantes que aportaron a la administración: el feudalismo, la iglesia católica, Mercaderes de Venecia y la milicia.
Se establecieron relaciones de dependencia y obediencia a cambio de protección. En el Capitulario de los estados imperiales, se hace descripción de los deberes que deben tener los funcionarios administrativos. En esa época se daba especialización a través de jerarquías y de la experiencia en el oficio y la edad. -
Los romanos tenían un sistema avanzado de administración para su época, ellos hacen aportes a la delegación de funciones y división del trabajo.
Autores como Catón y Varrón hablaban sobre a la importancia de dar instrucciones claras a los colaboradores para la comprensión y ejecución del trabajo. Catón menciona que se debe proporcionar al colaborador un plan de trabajo para el desarrollo de las tareas y Varrón hace referencia a a la aplicación de pruebas para la adecuada selección de personal. -
Se encuentran los primeros indicios de la administración de personal, en el periodo de la Dinastía Han. Se implementa y mejora un sistema de exámenes para la prestación de un servicio civil.
-
Se encuentran escritos para el manejo de personal. Para Sócrates ya se percibe la administración como manejo de los hombres y la organización de las actividades humanas, especialmente las relacionadas con el estado. Los aportes de la cultura griega son las bases de los principios de la división de trabajo y la especialización de hoy en día.
-
Confucio hace aportes a la administración y al arte de gobernar, algunos de ellos empleados en la Constitución de Chow y que deben tenerse en cuenta para una buena administración.
1. Organización
2. Funciones
3. Relaciones
4. Procedimientos
5. Ceremonias
6. Control
7. Sanciones
8. Registros -
En el antiguo Egipto habían tres actividades de la gestión de personales.
* Especialización
* Capacitación de funcionarios
* Supervisión de personal
Se habla de la especialización de funciones entre colaboradores y su formación en el oficio, contribuye a la buena realización de los trabajos y correcta administración durante el reino de Ramsés II -
En el libro Éxodo de la Biblia hay referencias de reclutamiento, selección y capacitación de personal.
-
Se implementan unas normas conocidas como "La gran regla", donde se manejan temas de administración pública y la relación entre pueblo - estado.
-
Contiene información sobre la justicia de los jefes y sus responsabilidades. Así como aportes a la planificación de actividades, la utilidad de las reuniones de grupo, el valor de la autoridad, la responsabilidad administrativa, la importancia y valor de describir detalladamente las tareas, las cuales son claves para gestionar personal y son válidas actualmente
-
El ser humano se especializó y dividió las actividades a realizar.
(Recolectores, pescadores, cazadores, entre otros). Además se crearon grupos y después sociedades, donde posteriormente se crearon e implementaron reglas para mantener el grupo unido.