Foto 9

Antecedentes históricos de la Administración de los recursos Humanos

By joselph
  • Administración de personal en Egipto (2700 a.C. al 1300 a.C.)
    2700 BCE

    Administración de personal en Egipto (2700 a.C. al 1300 a.C.)

    A medida que la civilización se desarrolló, la ganadería y la agricultura eran las principales actividades económicas en el antigüo Egipto, aquí se hizo necesario organizar y mantener una poderosa administración, muy estructurada y jerarquizada para garantizar a las comunidades y los altos miembros de la jerarquía prosperidad. Su administración se basó en planificación, organización, dirección, control.
  • Administración de personal en China (1600 a.C. al 1027a.C.)
    1600 BCE

    Administración de personal en China (1600 a.C. al 1027a.C.)

    En esta época en gran filósofo Confucio afianzo un buen gobierno de China, además otros contemporáneos de Confucio tomaron interés también en los asuntos administrativos y de ellos Micius o Mo-ti fundó, 500 años antes de Jesucristo, una rama de la misma escuela, que difería fundamentalmente en aspectos filosóficos más que en principios.
  • Periodo Mesolítico (12.000 a. C.)
    12 BCE

    Periodo Mesolítico (12.000 a. C.)

    En este periodo de la historia, las comunidades eran nómadas. La cultura en este periodo sufrió un cambio donde las comunidades pasaron de ser nómadas a comunidades establecidas en un solo lugar. Aquí se comenzaron a crear tribu en donde la administración de personal fue clave debido a los diversos grupos creado como grupos cazadores y recolectores.
  • Constitución de Chow (1.100 a.C.)
    1 CE

    Constitución de Chow (1.100 a.C.)

    La constitución de Chow, probablemente fue escrita alrededor de 1100 a. C. es un
    directorio la cual delegaba funciones a todos los sirvientes civiles del emperador, desde el primer ministro hasta los sirvientes domésticos, con sus tareas y deberes cuidadosamente
    relacionados. Esta constitución exalta varios temas para lograr una buena administración: organización, funciones, relaciones, procedimientos, ceremonias, control, sanciones y registros.
  • 551 BCE Filosofo Confucio
    551

    551 BCE Filosofo Confucio

    Siendo aún joven, trabajó para la administración del estado de Lu. Su primer trabajo fue en los graneros estatales y llegó a alcanzar el rango de ministro de Justicia. Dimitió del cargo años más tarde, ya que no estaba de acuerdo con la política que seguía el príncipe.
  • Aparición de Ramsés II en el año 1300 a.C.
    1300

    Aparición de Ramsés II en el año 1300 a.C.

    Fue uno de los principales gobernantes del antiguo Egipto, Ramses ll fue quien logro hizo prosperar la economía, la administración, la cultura y el ejército de su nación. Con esto logro la creación de roles para diferentes oficios en la comunidad como arqueros, colectores de miel, marinos, cobradores de impuesto, etc.
  • 1491 La Edad Media
    1491

    1491 La Edad Media

    La iglesia católica hace un gran aporte a la administración, ya que a través de los años las instituciones fueron tomando fuerza y la iglesia católica fue una de estas, creando una organización muy bien estructurada con una alta jerarquía. Además, La Iglesia, impuso sus valores en el orden social y religioso, identificando al gobierno eclesiástico con el Estado.
  • La Edad Moderna

    La Edad Moderna

    Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Desarrolló la teoría del contrato social: el Estado surge de un acuerdo de voluntades. Rousseau imagina una convivencia individualista, en la cual los hombres comparten cordial y pacíficamente, sin fricciones con sus semejantes. Sin embargo, si el hombre es por naturaleza bueno y afable, la vida en sociedad lo corrompe
  • Referencias

    “La Administración En La Edad Moderna-Aportes” s.f. recuperado de https://www.monografias.com/docs/La-Administraci%C3%B3n-En-La-Edad-Moderna-Aportes-F3GPD4JMY