Antecedentes

Antecedentes Históricos de la Administración de Operaciones

  • EDAD ANTIGUA
    4000 BCE

    EDAD ANTIGUA

    El hombre produce productos de manera rudimentaria.
  • EDAD MEDIA
    1500 BCE

    EDAD MEDIA

    Destacaba la manufactura en la producción de bienes y servicios.
  • EDAD MODERNA - ADAM SMITH

    EDAD MODERNA - ADAM SMITH

    Adam Smith señaló que los trabajadores producirán grandes cantidades de artículos si dividían el trabajo de las fábricas.
  • CHARLES BABBAGE

    CHARLES BABBAGE

    Recomendó el empleo del método científico para analizar los problemas de las fábricas.
  • FEDERICK WINSLOW TAYLOR

    FEDERICK WINSLOW TAYLOR

    Dijo que la buena administración no era el resultado de la aplicación de técnicas al trabajo.
  • LILIAN GILBRETH

    LILIAN GILBRETH

    Contribuyó en el estudio la función del factor humano en las empresas acerca de la fatiga psicológica del trabajador.
  • HENRY FORD

    HENRY FORD

    Línea de montaje-producción en cadena-líneas de producción.
  • HENRY GANTT

    HENRY GANTT

    Gráfica de Gantt utilizado para medir los tiempos previstos utilizados para cada producción.
  • HARRINGTON EMERSON

    HARRINGTON EMERSON

    La estructura de la organización adapta las ideas de Federick Taylor donde establecían principios para la mejor eficiencia de la organización.
  • ELTON MAYO - WALTER SHEWHART

    ELTON MAYO - WALTER SHEWHART

    Control de calidad - Estudios de Hawthorne sobre la motivación de los trabajadores.
  • JOSEPH ORLICKY

    JOSEPH ORLICKY

    Utilización generalizada de computo en los negocios - programación de taller control de inventarios, pronósticos y administración de proyectos.
  • INSTITUTO NACIONAL DE ESTANDARES Y TECNOLOGÍA (USA)

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTANDARES Y TECNOLOGÍA (USA)

    Administración por la calidad total - ISO9000
  • AMAZON, AMERICA ONLINE

    AMAZON, AMERICA ONLINE

    Comercio electrónico, Aplicación de la tecnología de la información para mejorar la productividad de los servicios.
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Relaciones obrero-patronales, desmejoran y se exige un salario justo por un trabajo justo.