Antecedentes Históricos de la Administración

  • Epoca primitiva (20.000 a.C)
    20,000 BCE

    Epoca primitiva (20.000 a.C)

    Su administración fue en lo que a futuro se conocería como patriarcal, formaron la primera division de trabajo
  • Los Egipcios (4000 a.C - 2,000 a.C)
    4000 BCE

    Los Egipcios (4000 a.C - 2,000 a.C)

    Tuvieron un fuerte gobierno central donde el faraón era el encargado de la administración de todo
  • Los Hebreos (1200 a.C)
    1200 BCE

    Los Hebreos (1200 a.C)

    Brindó varios aportes a la administración, como más importante la primera normativa documentada en la historia (los 10 mandamientos)
  • Los griegos (1200 a.C - 146 a.C)
    1200 BCE

    Los griegos (1200 a.C - 146 a.C)

    Desarrollaron la ética del trabajo, iniciaron el método científico a la resolución de problemas
  • Los Romanos (29 a.C - 476 d.C)
    29 BCE

    Los Romanos (29 a.C - 476 d.C)

    Influyó en la sociedad actual dandole un uso diferente a la administración, de manera que se designó a quien o quienes se harían cargo de la misma
  • Iglesía católica
    1 CE

    Iglesía católica

    Propuso una forma de administrar diferente como lo fue la jerarquía, la cual prevalece en épocas modernas.
  • Edad medieval (476 d.C - 1492)
    476

    Edad medieval (476 d.C - 1492)

    Creadores del estado mayor para asesoramiento militar usando el principio de dirección
  • Revolución Industrial (1760-1840)

    Revolución Industrial (1760-1840)

    Inicio de la era industrial como tal, mejorando así la administración
  • Precursores de la Administración Clásica

    Precursores de la Administración Clásica

    Nacimiento de Charles Babbage, quien luego se convertiría en el padre del estudio laboral
  • Precursores de la Administración Clásica

    Precursores de la Administración Clásica

    Nacimiento de Henry Robinson Towne
    Propositor principal de la administración como ciencia y el reporte de avances administrativos