-
Los grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida de acuerdo con los recursos que tenían a su alcance; la administración comienza con la caza, la pesca y la recolección, dividiéndose el trabajo por la edad y el género, se utilizó la administración como un tipo de esfuerzo para lograr con un fin.
-
Es el primer periodo o etapa de la historia de la humanidad. Esta Edad comienza con el surgimiento o invención de la escritura y con el nacimiento de las primeras y grandes civilizaciones (Sumaria, Egipto, Babilonia, China, Grecia, Roma, Hebreos).
-
Socrates, Platón y Pericles fueron filósofos que aportaron aspectos importantes en la administración, pues nos hablan sobre lograr un estado administrativo perfecto mediante el conocimiento, la experiencia y el pensamiento.
-
Se dieron los principios de organización, planificación y control que se relacionan con la guía de las tareas y los deberes de los trabajadores.
-
Se marcaron bases de la administración moderna y se clasificaron las empresas en públicas, semipúblicas y privadas.
-
Aportaron la división del trabajo, se encargaban de organizar y controlar a los esclavos para la construcción de las pirámides
-
Reforzaron leyes para el mejoramiento de los negocios, estándares, salarios y cargo de contratistas.
-
La base de los hebreos en este tiempo fue: la disciplina y el liderazgo teniendo en cuenta los 10 mandamientos, la planeación a largo plazo y la rama de control.
-
Es caracterizado por la agricultura y la vida sedentaria, se acentúa la organización social tipo parcial, aparece el estado, el inicio de la civilización y la invención del código Hammurabi. El control del trabajo colectivo y la paga de tributos exigían mayor complejidad en la administración.
-
Esta época se caracterizó por su estricta supervisión del trabajo y el castigo hacia esclavos como forma disciplinaria. Ya que era una medida más ‘’productiva’’ de explotar el potencial de los trabajadores.
-
Se caracterizó por un régimen de servidumbre. al finalizar la época la mayoría de la servidumbre se independizó, originándose los talleres artesanales y se originaron los actuales sindicatos.
-
Eran asociaciones de comerciantes y artesanos de un mismo oficio que surgieron en Europa en el siglo XL y XLL tenían por objetivo controlar las actividades comerciales, los precios y la calidad de los productos fueran igual para que no se hicieran más ricos que otros.
-
se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos, creció el sector industrial, empezó la producción en serie y se comienza a ver la administración como ciencia social.
-
Sun Tzu, general y filosofo chino escribió un libro sobre el arte de la guerra, en que trataba la preparación de los planes de la guerra efectiva, de las maniobras, tácticas, del terreno, de las fortalezas y debilidades del enemigo y de la organización del ejercito.
-
Inicia con grandes avances tecnológicos y científicos, se caracteriza por la globalización de la economía la existencia y la proliferación de todo tipo de empresas y múltiples estilos de gestión y avances administrativos.
-
Se desarrollo la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico. A principio de este siglo surge la administración científica cuyo creador es Frederick Winslow Taylor quien postula los 5 principios de la administración, de ahí en adelante diversos autores se dedicaron al estudio de esta disciplina y surgieron múltiples enfoques y teorías conocidas como Escuelas de la administración.