-
El hombre trabajaba en grupo desde ese entonces y existía la división del trabajo. Organizan su vida de acuerdo con los recursos que tenían a su alcance.
-
Los egipcios contaban con dirigentes que tenían mucha capacidad y ya contaban con cargos especiales. El tipo de administración se veía con una coordinación de los trabajadores encaminados al cumplimiento de un objetivo.
-
Surge la escritura con el desarrollo del comercio, con un sistema en el que se registraban las transacciones comerciales.-
-
La Ley y la justicia eran conceptos importantes en el modo de vida de los babilónicos. Una de las obras de literatura babilónica más importantes es el Código de Hammurabi, dentro del código se estipulan aspectos relacionados a la compra- venta de animales, casas, esclavos, la construcción de casas, etc.
-
Los chinos tenían ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. La constitución de Chow es una guía con las tareas y deberes de todos los sirvientes del emperador y hoy es denominada como la definición de funciones.Resultado de imagen para cuanto duro la epoca del imperio chino
-
Son los inicios del gobierno democrático, con todas sus dificultades administrativas. Como consecuencia surge la ciencia, la literatura, política, la escritura y el urbanismo características de estas civilizaciones.
Además, en esta civilización se originó el método científico -
Marcó las bases para la administración moderna. Roma vive dos períodos: la República, y el Imperio Romano, este último es el cual produce los cambios administrativos.
La administración del imperio Romano fue centralizada. El pueblo romano tuvo administradores que se hacían cargo de ella, recibían el nombre de gestores o mandatarios.
En el estado tenían un orden jerárquico de importancia para el estado y clasificaban también las empresas.
1300 – 1399 -
Representó la descentralización económica, ya que involucro problemas y condiciones similares que sufrían las organizaciones de gobierno y de negocios. Durante esta época no tuvo tanta prioridad la administración, ya que todo era decidido por el señor feudal y cada uno utilizaba su propia idea.
-
Estuvo marcado por los continuos inventos que se desarrollaron. Se caracterizó por la innovación técnica y la mecanización en el modo de producción. Esto trajo como consecuencias y evolución en los métodos administrativas de los jefes, que aun así se caracterizaba por la explotación inhumana del trabajador debido a la ambición humana.
-
En esta época ya se maneja un concepto más amplio de la administración como el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos de la organización de manera eficiente y eficaz. Con una serie de herramientas que ayudan a alcanzar la calidad enfocada a la toma de decisiones y la obtención de buenos resultados. Además se debe recalcar que aun pueden existir grandes pensadores o en este nuevo arte.