Antecedentes históricos de la AA

  • Primera contribución documentada
    5000 BCE

    Primera contribución documentada

    Se encuentran evidencias de prácticas de control administrativo en la civilización Sumeria
  • Reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular (Egipto).
    4000 BCE

    Reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular (Egipto).

  • Uso de consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes (Egipto).
    2000 BCE

    Uso de consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes (Egipto).

  • Durante la dinastía Hsia comienza a considerarse el empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales (China).
    1994 BCE

    Durante la dinastía Hsia comienza a considerarse el empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales (China).

  • Código Hammurabi
    1800 BCE

    Código Hammurabi

    Incluye aspectos sobre el control del comercio (Babilonia).
  • La dinastía Shang se ocupa de los aspectos administrativos y de control (China).
    1766 BCE

    La dinastía Shang se ocupa de los aspectos administrativos y de control (China).

  • Presentan la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central (Egipto).
    1600 BCE

    Presentan la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central (Egipto).

  • Durante la dinastía Zhou, Mencius, se manifestaba la convivencia de contar con sistemas y estándares en sus escritos (China).
    500 BCE

    Durante la dinastía Zhou, Mencius, se manifestaba la convivencia de contar con sistemas y estándares en sus escritos (China).

  • Period: 618 to 917

    Durante el gobierno de la dinastía Tang se reestructuran los órganos del gobierno imperial y local (China).

    Se ampliaron para proporcionar una administración centralizada, y se preparó un elaborado código de leyes administrativas y penales.
  • Period: 1368 to

    Se menciona la Censoría (tu ch'a-yuan) (China)

    Cuerpo central de censores existentes en las dinastías anteriores
  • Los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su tropa naval (Venecia)
    1436

    Los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su tropa naval (Venecia)

  • Se creó la Junta Superior de Hacienda para atender los asuntos financieros de la colonia (Nueva España)
    1554

    Se creó la Junta Superior de Hacienda para atender los asuntos financieros de la colonia (Nueva España)

  • Eli Whitney desarrolla sistemas de control de costos y de calidad

    Eli Whitney desarrolla sistemas de control de costos y de calidad

  • James Watt y Mathew Bolton desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de la operación

    James Watt y Mathew Bolton desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de la operación

    Incluía una reseña específica acerca de la conveniencia de utilizar la auditoría como mecanismo de evolución
  • James Mill, consigna sus ideas sobre el estudio del campo del control en su obra Elements of Political Economy

    James Mill, consigna sus ideas sobre el estudio del campo del control en su obra Elements of Political Economy

  • Charles Babbage destaca la importancia de la eficiencia operativa en su trabajo sobre La economía de las máquinas y la manufactura

    Charles Babbage destaca la importancia de la eficiencia operativa en su trabajo sobre La economía de las máquinas y la manufactura

  • Daniel C. McCallum plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones.

    Daniel C. McCallum plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones.

  • Joseph Wharton presenta una iniciativa para estudiar la administración de negocios a nivel universitario.

    Joseph Wharton presenta una iniciativa para estudiar la administración de negocios a nivel universitario.

  • Lawrence McLaughlin reconoce la importancia de las funciones administrativas en su trabajo Business Administration.

    Lawrence McLaughlin reconoce la importancia de las funciones administrativas en su trabajo Business Administration.

  • Surge la escuela del proceso administrativo, a partir de aportaciones de Henry Fayol

    Surge la escuela del proceso administrativo, a partir de aportaciones de Henry Fayol

  • H. F. Dodge, H.G. Roming y W. A. Shewart, como producto de su trabajo en los laboratorios de la Bell Telephone, proponen la aplicación del control estadístico de la calidad.

    H. F. Dodge, H.G. Roming y W. A. Shewart, como producto de su trabajo en los laboratorios de la Bell Telephone, proponen la aplicación del control estadístico de la calidad.

  • Con el estudio de las funciones de una empresa, la auditoría adquiere una relevancia singular

    Con el estudio de las funciones de una empresa, la auditoría adquiere una relevancia singular

  • El Instituto Norteamericano de Auditores Internos realizó un simposio en el que se debatió el tema "El alcance de la auditoría interna de operaciones técnicas"

    El Instituto Norteamericano de Auditores Internos realizó un simposio en el que se debatió el tema "El alcance de la auditoría interna de operaciones técnicas"

  • George R. Terry sostiene la necesidad de evaluar una organización a través de una auditoría.

    George R. Terry sostiene la necesidad de evaluar una organización a través de una auditoría.

  • Harold Koontz y Ciryl O'Donell proponen la autoauditoría.

    Harold Koontz y Ciryl O'Donell proponen la autoauditoría.

  • Alfonso Mejía Fernández incluye en su tesis profesional un recuento de los aspectos estructurales y funcionales que el nivel gerencial de las empresas debe considerar para aplicar una auditoría administrativa

    Alfonso Mejía Fernández incluye en su tesis profesional un recuento de los aspectos estructurales y funcionales que el nivel gerencial de las empresas debe considerar para aplicar una auditoría administrativa

  • David Andersen R. y Leo Schmidt relacionan la conformidad idónea de una unidad de auditoría, específicamente en cuanto a sus funciones, personal y estructura.

    David Andersen R. y Leo Schmidt relacionan la conformidad idónea de una unidad de auditoría, específicamente en cuanto a sus funciones, personal y estructura.

  • César Gonzáles Alcántara retoma la importancia de la función de control como etapa final del proceso administrativo y define el contenido estructural, funcional y humano de una contraloría.

    César Gonzáles Alcántara retoma la importancia de la función de control como etapa final del proceso administrativo y define el contenido estructural, funcional y humano de una contraloría.

  • Víctor M. Rubio Ragazzoni y Jorge Hernández Fuentes despliegan las consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoría administrativa, así como el programa de trabajo que se debe observar para llevarla a buen término.

    Víctor M. Rubio Ragazzoni y Jorge Hernández Fuentes despliegan las consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoría administrativa, así como el programa de trabajo que se debe observar para llevarla a buen término.

  • Joaquín Rodríguez Valencia analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoría administrativa, las diferencias con otras clases de auditorías y los enfoques más representativos.

    Joaquín Rodríguez Valencia analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoría administrativa, las diferencias con otras clases de auditorías y los enfoques más representativos.

  • Miguel Ángel Dávila Guzmán desarrolla una nueva perspectiva de la implementación de auditorias en las oficinas de gobierno

    Miguel Ángel Dávila Guzmán desarrolla una nueva perspectiva de la implementación de auditorias en las oficinas de gobierno

  • Jack Feitman incorpora los conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo

    Jack Feitman incorpora los conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo

  • La Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo en coordinación con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C. publicó al desempeño.

    La Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo en coordinación con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C. publicó al desempeño.

  • Lidia Zuazo presenta su libro Papeles de trabajo de auditoría externa e interna

    Lidia Zuazo presenta su libro Papeles de trabajo de auditoría externa e interna

  • Eduardo José Mancilla Pérez publica la auditoría administrativa: un enfoque científico

    Eduardo José Mancilla Pérez publica la auditoría administrativa: un enfoque científico

  • Se producen contribuciones interesantes

    Se producen contribuciones interesantes

    Auditoría administrativa como disciplina práctica y administrativa.
    Manual del auditor administrativo.
    Auditoría administrativa, generalidades, auditoría, en recursos humanos y gerencias alternas
  • Se publican cuatro interesantes trabajos sobre las auditorías.

    Se publican cuatro interesantes trabajos sobre las auditorías.

    Auditoría administrativa, herramienta estratégica de planeación y control.
    Auditoría interna integral .
    Auditoría enfoques metodológicos y prácticos.