Civilización Sumeria emplea técnicas de administración
4000 BCE
Civilización Egipcia comienza actividades de planeación, organización y regulación
2000 BCE
Uso constante de consejos para ordenar acciones de los gobernantes en la civilización egipcia
1994 BCE
En China comienza a considerarse el empleo de técnicas administrativas de control en gobiernos territoriales
1800 BCE
Código Hammurabi, en el cual se establecen aspectos sobre el control de comercio
1776 BCE
La dinastía Shang se ocupa de aspectos administrativos y de control que más delante adaptarían otras dinastías
1600 BCE
Los egipcios presentan la iniciativa de reorganizar la administración y control de territorios
500 BCE
Durante la dinastía Zhou, en sus escritos, manifiesta la conveniencia de contaron sistemas y estándares administrativos
618
En la dinastía Tang se reestructuran los órganos de gobierno, donde se preparó un código de leyes administrativas y penales
1368
D3sde 1368 hasta 1644, mientras la dinastía Ming estaba en función, se hace mención a la Censoría, cuerpo central de censores existente en anteriores dinastías, en donde los consejeros tenían derecho al control e inspección
1436
En Venecia, los directores de Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su flota naval
1554
En la Nueva España se creó la Junta Superior de Hacienda para atender asuntos financieros
Eli Whitney desarrolla sistemas de control de costos y de calidad
James Watt y Mathew Bolton desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación, en específico, la conveniencia de utilizar la auditoría como mecanismo de evaluación
James Mill consigna sus ideas sobre el estudio del campo del control en su obra "Elements ofPolitical Economy"
Charles Babbage,en su trabajo "La Economía de las Máquinas y Manufactura" destaca la importancia de la eficiencia operativa
Emerge de manera formal la administración científica con los trabajos de Frederick Winslow
Surge la escuela del proceso administrativo a partir de las aportaciones de Henry Farol
La auditoría adquiere relevancia singular
James O. McKinsey sentó las bases de lo que llamó "auditoría administrativa"
Arthur H. Kent publica artículos sobre auditoría de operaciones
Desde1950 hasta 1968 existieron muchas publicaciones de títulos relevantes sobre la aplicación de las auditorías para el control interno en las empresas
Fabián M. Villegas exponeel enfoque paralelo ejecución de una auditoría administrativa por parte del contador público con una visión práctica y didáctica
Desde 1970 hasta 204 e incluso la actualidad siguen las publicaciones tanto de libro como de tesis hasta artículos científicos exponiendo las descripciones y formalizaciones del uso de la auditoría administrativa como una herramienta organizacional