Antecedentes históricos

By aljrjek
  • Primera contribución
    5000 BCE

    Primera contribución

    En la civilización sumeria se encuentran evidencias de prácticas de control administrativo
  • Civilización egipcia
    4000 BCE

    Civilización egipcia

    Los egipcios destacan la necesidad de ordenar, organizar y regular.
  • Disnatía Hsia o Hia
    1994 BCE

    Disnatía Hsia o Hia

    Durante la dinastía se comienza a considerar el empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos.
  • Código de Hammurabi
    1800 BCE

    Código de Hammurabi

    Aparece el Código de Hammubari, donde se incluyen aspectos sobre el control del comercio.
  • Iniciativa egipcia
    1600 BCE

    Iniciativa egipcia

    Se presenta la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central.
  • Venecia en la época medieval
    1436

    Venecia en la época medieval

    Directivos del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar la flota naval.
  • Organización administrativa de la Nueva España
    1554

    Organización administrativa de la Nueva España

    Se creó la Junta Superior de Hacienda para atender asuntos financieros de la Colonia.
  • James Watt y Mathew Bolton

    James Watt y Mathew Bolton

    Ingleses que desarrollaron una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación.
  • Henry Robinson Towne y Henry Metcalfe

    Henry Robinson Towne y Henry Metcalfe

    Coinciden en el estudio de la administración como ciencia.
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor

    Emerge de manera formal la administración científica, debido a la propuesta del método científico para analizar el trabajo y elevar la eficacia.
  • Bases de la auditoría administrativa

    Bases de la auditoría administrativa

    James O. Mc Kinsey sentó las bases de lo que denominó "auditoría administrativa"
  • George R. Terry

    George R. Terry

    Mantiene la necesidad de evaluar una organización a través de la auditoría.
  • Técnica de Autoauditoría

    Técnica de Autoauditoría

    Harold Koontz y Ciryl O'Donnell proponen la técnica destinada a "evaluar la posición de la empresa para determinar en dónde se encuentra (...)".
  • Manual of Excellence Managements

    Manual of Excellence Managements

    Donde The American Institute of Management para auditar empresas con y sin fines de lucro.
  • T. G. Rose

    T. G. Rose

    Presenta una nueva propuesta para el empleo de la auditoría administrativa en las organizaciones.
  • Edward F. Norberck

    Edward F. Norberck

    Define el concepto e instrumentos de aplicación de la auditoría.
  • Fabián Martínez Villegas

    Fabián Martínez Villegas

    Expone el enfoque para ejecución de una auditoría administrativa por parte del contador público.
  • Método de instrumentación de auditoría

    Método de instrumentación de auditoría

    Roy. A. Lindberg y Theodore Cohn desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoría de las operaciones que realiza una empresa.
  • Normas de Auditoría Gubernamental

    Normas de Auditoría Gubernamental

    La Oficina de la Contraloría de Estados Unidos prepara las normas, que son revisadas por la Contraloría Mayor de Hacienda.
  • Joaquín Rodríguez Valencia

    Joaquín Rodríguez Valencia

    Analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoría administrativa, además de su propuesta y el procedimiento para llevarla a cabo.
  • Jorge Álvarez Anguiano y Mario Compean Toledo

    Jorge Álvarez Anguiano y Mario Compean Toledo

    Desarrollan el proyecto de Auditoría administrativa por computadora.
  • Guía General de Auditoría Pública

    Guía General de Auditoría Pública

    La Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, de a a conocer la guía donde se definen los criterios para normar y estandarizar el trabajo de audioría.
  • Auditoría administrativa, herramienta estratégica de planeación y control

    Auditoría administrativa, herramienta estratégica de planeación y control

    Francisco Arturo Montaño Sánchez publica dicho trabajo y esboza la instrumentación de la auditoría administrativa como elemento clave de las fases de planeación y control de una organización.
  • Auditoría, enfoques metodológicos y prácticos

    Auditoría, enfoques metodológicos y prácticos

    Walker Paiva Quinteros presenta el trabajo donde integra guías prácticas para el manejo de auditoría en sus versiones operacional, de sistemas de administración y control.