-
-
-
-
Describen la distribución cromosómica durante la división celular
-
Se originó formalmente cuando fueron redescubiertas las leyes de Mendel por los biólogos De Vries, Correns y Tschermak
-
Establece la hipótesis según la cual los cromosomas, segregados de modo mendeliano, son unidades hereditarias
-
Acuña el término "genética" en una carta dirigida a Adam Sedgwick
-
Demuestra que los genes residen en los cromosomas
-
Realiza el primer mapa genético de un cromosoma
-
Bajo el liderazgo de Thomas Hunt Morgan y sus compañeros «drosofilistas», los especialistas en genética desarrollaron la teoría mendeliana-cromosómica de la herencia
-
Demuestra que los cambios físicos en los genes, llamados mutaciones aumentan al someterse las células a radiaciones ionizantes
-
Descubre que el material hereditario de bacterias muertas puede ser incorporado en bacterias vivas
-
-
Demuestra que el ADN se encuentra en los cromosomas y que el ARN está presente en el citoplasma de todas las células
-
El estudio de bacterias revela que los genes están formados por ADN, que se encuentra en el núcleo de las células.
-
Hämmerling con su experimento con la Acetabularia Crenulata y A. Mediterránea, determinó que el núcleo de las células contiene la información hereditaria y permite las diferencias tanto físicas como fenotípicas de estas
-
Descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN, marcaron la transición a la era de la genética molecular
-
Determinan que es 46 el número de cromosomas en los seres humanos.
-
-