-
Producen frutos por fecundación artificial.
-
Hipotetiza que los padres no se parecen a los hijos
-
Hipócrates afirma que el hombre transmite las características hereditarias en el semen (semillas), debe de haber otro fluido en la mujer. El aporte es aproximadamente igual.
-
Propone la herencia de abuelo y bisabuelos. El semen se forma por ingredientes imperfectamente mezclados. Las niñas son causadas por "interferencia" de la sangre de la madre.
-
Charles Darwin: mostró que las especies mantienen un parentesco a través de las generaciones
-
Se publica los trabajos de Gregor Mendel, sentaron las bases de la genética clásica. Observó caracteres de las plantas. Padre del concepto de gen.
-
Descubrimiento del ADN por Miescher
-
En el núcleo de una célula.
-
Determina la estructura de los ácidos nucleicos
-
Fue por la intervención de tres botanistas. Brise, Correms y Jamanak, concluyeron lo mismo que Mendel y lo publicarón.
-
Empezó a trabajar con moscas y estableció una de las primeras definiciones de genes: son elementos que pueden ser trasmitidos de generación en generación y que se encontraban en los cromosomas
-
Propuso el nombre de genetica.
-
El botánico danes Wilhem Johannsen fue el primero en utilizar la palabra gen
-
Se descubre que los rayos X causan mutaciones genéticas.
-
Se planteo que el ambiente podía cambiar los caracteres hereditarios
-
El estudio de bacterias revela que los genes están formados por ADN, que se encuentra en el núcleo de las células.
-
Demostró la verdadera naturaleza de los genes (trabajando con bacterias) vieron que dependía de unas biomoleculas a las que se le conoce como el ADN.
-
Proponen el modelo de la doble hélice
-
Demostraron que la herencia era portado por el ADN y no las proteínas
-
Se descubre el ARNm (ARN mensajero)
-
Los científicos descubren cómo cortar y pegar fragmentos de ADN, lo que abre la vía a la ingeniería genética. El científico español Ángel Pellicer, afincado en Estados Unidos, tiene un papel destacado en las investigaciones.
-
Unio el ADN de un virus al de una bacteria (ADN recombinante)
-
Se crea el primer ADN recombinante
-
Los científicos comienzan a identificar genes que causan enfermedades concretas. El cáncer es una de las primeras que se investigan. Dos científicos españoles están entre los pioneros: Mariano Barbacid y Manuel Perucho.
-
Se crea el primer ratón transgénico (el "superratón"), insertando el gen de la hormona del crecimiento de la rata en óvulos de ratona fecundados
-
Primer alimento modificado geneticamente
-
Dr. Wilmut anuncio en Escocia que se había clonado una oveja perfectamente. Nace el 5 de julio la oveja Dolly, primer mamífero clonado. El 23 de febrero de 1997, los investigadores del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) la presentación públicamente
-
Se plantearon ideas morales y éticas que se estaban rompiendo con la clonación.
-
Se inicia la terapia genética con células madre en niños con SCID (Inmunodeficiencia Combinada Severa) "Síndrome del niño burbuja"
-
Bill Clinton anuncio el final del proyecto Genoma Humano (25,000 genes)
-
Primer reporte del uso de la terapia genética contra la leucemia.
-
Científicos chinos, guiados por Junjiu Huang publican primeros experimentos modificando en embriones el genoma humano con Crispr Cas9, provocando debate ético.
-
*Corbella, J.(2006). Breve historia de la Genética. La Vanguardia. http://www.lavanguardia.com/vida/20000409/51262842787/breve-historia-de-la-genetica.html
*Es.wikipedia.org. Historia de la genética. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_gen%C3%A9tica
*Biblioteca Digital. La genética, la ciencia de la herencia. http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/125/htm/sec_.htm.
*Google.com.co. Imágenes de google. https://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi