0

Antecedentes del Diseño Instruccional

  • 1990
    1990 BCE

    1990

    Aparecen nuevas tecnologías (Hipertexto,Internet, windows 95,etc. ) que obliga al área de la educación a plantearse como deben enseñar con las TIC.
  • DÉCADA DE LOS 90´S (Teoría constructivista y de sistemas)
    1990 BCE

    DÉCADA DE LOS 90´S (Teoría constructivista y de sistemas)

    " Es una manera determinada de entender y aplicar las formas de aprendizaje. El aprendiz es el agente y el motor de su propio aprendizaje" (Regader, s.f.)
  • 1980
    1980 BCE

    1980

    Seymour Papert escribió el libro "Desafió a la mente" en el cual "sostiene que la naturaleza del proceso de aprendizaje está en continuo cambio y que el uso de las computadoras como herramientas llevará a un cambio rotundo en la educación. Describe el sistema LOGO como un ejemplo particular del "microcosmos" de aprendizaje" (Blog spot, 2013)
  • DÉCADA DE LOS 80´S (Teoría cognitiva)
    1980 BCE

    DÉCADA DE LOS 80´S (Teoría cognitiva)

    "Esta teoría logra que se deje ver el aprendizaje como algo invariable y predecible y al aprendiz como un sujeto activo procesador de información" (kirat, s.f.)
  • 1971
    1971 BCE

    1971

    El psicólogo Bejamin Bloom, publico su trabajo de la "taxonomía de los objetivos de la educación"
  • DÉCADA DE LOS 70´S (TEORIA DE SISTEMAS)
    1970 BCE

    DÉCADA DE LOS 70´S (TEORIA DE SISTEMAS)

    Esta teoría esta más aplicada hacia la educación a distancia, ya que se pueden diseñar los cursos de manera que cada elemento se ajuste a otro y que la tecnología y que la tecnología que se escoge garantice el logro del resultado final. (Requena, 2010, pág. 27)
  • 1968
    1968 BCE

    1968

    En este año Skinner desarrollo la teoría de la enseñanza o condicionamiento operante, el cual crea ambientes apropiados para el aprendizaje mediante usos apropiados de refuerzo, castigo y moldeamiento.
    Por otro lado, el científico, matemático y educador Seymor Papert estaba creando el lenguaje de programación LOGO.
  • Década de los 60´s (Conductismo)
    1960 BCE

    Década de los 60´s (Conductismo)

    " Entiende el aprendizaje de forma lineal, por la presentación de un estimulo que debe producir una única respuesta" (El legado psiologico del siglo XX para el legado del siglo XX, 2002, pág. 231)
  • 1960
    1960 BCE

    1960

    En este año se inicia con la creación de programas informáticos para el sector de la educación y Fred Simmons Keller elaboro el plan de instrucción individualizada.
  • 1958
    1958 BCE

    1958

    La enseñanza programada es propuesta por Skinner como técnica de aprendizaje cuyo objeTivo es " Dirigir el aprendizaje humano bajo condiciones controladas" (Wikipedia, 2014)
  • 1956
    1956 BCE

    1956

    En este año Bejamin Bloom da inicio a la Taxonomía de los objetivos de la educación, en la cual trata de "ordenar jerárquicamente los procesos cognitivos de las operaciones mentales" (Wikipedia, 2016)
  • 1954 Articulo " La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza" escrita por Skinner
    1954 BCE

    1954 Articulo " La ciencia del aprendizaje y el arte de la enseñanza" escrita por Skinner

    En este articulo Skinner " señala las deficiencia de técnicas educativas tradicionales". En este mismo año crea la maquina de enseñar cuyo objetivo principal era " asegurar que el refuerzo fuera inmediato y obligar al aprendiz a emitir una respuesta que pudiera ser reforzada" (El legado psicológico del siglo XX para el legado del siglo XX, 2002, pág. 239)
  • 1938 obra " La conducta de los organismos" escrita por John Watson
    1938 BCE

    1938 obra " La conducta de los organismos" escrita por John Watson

    En esta obra Watson "habla sobre las leyes descriptivas experimentales del aprendizaje" (El legado psiologico del siglo XX para el legado del siglo XX, 2002, pág. 233) y "trata de explicar que es tarea del conductismo identificar y aislar los factores ambientales (trabajo, escuela, hogar) que controlan la conducta" (Aguinaco, 2016)
  • 1928
    1928 BCE

    1928

    John Watson escribe la obra "El cuidado psicológico del niño pequeño"
  • 1925 Obra "El conductismo" escrita por John Watson
    1925 BCE

    1925 Obra "El conductismo" escrita por John Watson

    "Esta obra propone como meta que, dado el estimulo se pueda imaginar una respuesta o esperar que reacción tiene y observar cual es el estimulo provocado" (Scribd, s.f., pág. 19)
  • 1920
    1920 BCE

    1920

    "El conductismo en Estados Unidos fue el ejemplo de la psicología academica" (El legado psiologico del siglo XX para el legado del siglo XX, 2002, pág. 231)