-
Leyes indias iniciando la legislación por el monarca Carlos II, teniendo como finalidad la protección de los indigenas y buscando que fueran mejor remunerados.
-
Decreta la devolución de las tierras a todos los pueblos indígenas
-
Dan apertura al congreso de Anáhuac, Jóse Maria Morelos promulga que se trate correctamente y se remunere a los habitantes del país.
-
Creado por Benito Juárez, se regula el trabajo domestico y el trabajo por jornada.
-
Fue un producto del primer congreso obrero permanente, la hora en día llamada la escala de salarios.
-
Marcado un nuevo impulso bajo las tendencias doctrinarias de Ricardo Flores Magon. Manifestando la reprobación del regimen de Díaz. Ya que en esa época leían obras con el contenido socialista, anarquista y de Carlos Max.
-
Se promulga ley de riesgos de trabajo por el gobernador del estado de México.
-
Proceden en la elaboración de un programa, que repercutiria de forma decisiva en la constitución de 1917, dando puntos muy innovadores.
-
5 de febrero promulgan la constitución garantizando los derechos laborales del art. 123.
-
Las leyes reglamentarias del articulo 123 las realizan en la ciudad de Veracruz.
-
Reglamento de las juntas de regularización y arbitraje, expedida por el presidente Plutarco Elias Calles.
-
En la época Porfiriana declaran que las huelgas son un derecho, unas de las épocas históricas fue la cananea.
-
Expiden la primer ley federal de trabajo, de esta manera el código pasa a ser una ley. Durante el gobierno de Pascual Ortiz Rubio.
-
Se agrega el apartado B asiendo mención de los derechos de los trabajadores al servicio del estado.
-
Realizada en el Gobierno de Jóse López Portillo.
-
Entrando en vigor en el sexenio del presidente Felipe Calderón.