-
Es Conocido como "El Padre del Liberalismo". Sus atribuciones y obras, incluyendo "Dos Tratados sobre el Gobierno Civil" influyeron con gran peso en el pensamiento filosófico, social y político de su época, y que hasta la fecha lo sigue haciendo.
-
Una de las obras más importantes de finales del Siglo XVII y que influyó en las revoluciones del Siglo XVIII. En esta obra se fundamentaron las bases del Liberalismo Clásico, que en resumen son:
1. Libertad Individual
2. Derecho a la propiedad privada
3. Soberanía popular
4. Derecho a la revolución -
Economista y uno de los mayores exponentes de la fisiocracia. Su obra se enfocó principalmente al derecho a la propiedad privada, pues consideraba que la tierra es la única fuente de riqueza.
-
Es uno de los documentos fundamentales para el establecimiento de los Derecho Humanos, que en un principio no estaban enfocados a todos los sectores de la sociedad, fueron la semilla que engendró la lucha por los derechos fundamentales de los seres humanos.
-
Mario de la Cueva dijo: "que la Ley de Chapelier fue la declaración de guerra que lanzó el Estado individualista y liberal burgués a los trabajadores. Y agregamos ahora que sirvió para que los obreros tomaran desde entonces conciencia de que su redención tendría que ser obra de ellos mismos..."
-
Fue uno de los grandes pensadores del Siglo XIX. Su obra "El Capital" influyó con gran peso de manera social, económica y filosófica en su época y tuvo múltiples secuelas en el Siglo XX. Criticó ampliamente la situación social de los trabajadores de su época.
-
Francis Place fue una figura importante en materia de Derecho Laboral, pues fue su iniciativa la que derogó lo establecido por La Ley Chapelier, haciendo que las nuevas Combination Acts fueran menos crueles: la asociación laboral o sindicalización ya no eran ilegales y se podía proceder a exigir aumento salarial por medio de los sindicatos y la huelga sindical, pero individualmente se seguía penalizando.
-
El Manifiesto del Partido Comunista o simplemente El Manifiesto Comunista es un documento escrito en colaboración entre Karl Marx y Friedrich Engels en donde plasmaban sus ideas y su crítica al sistema capitalista. Dicha obra fue donde surgieron las ideologías socialistas, comunistas y marxistas.
-
Fueron una serie de movimientos sociales, políticos y nacionales que tuvieron lugar en Francia, Austria, Italia y Alemania, los cuales repercutieron en la sociedad del siglo XIX en la búsqueda del sufragio efectivo, la igualdad de derechos, la libertad de reunión y la libertad de expresión. En este mismo año, la Comisión de Luxemburgo aceptó la libertad coalición.
-
Fue una de las Cartas Magnas más importantes de la historia de México. A pesar de haber durado tan sólo 60 años, su legado, entre varias innovaciones, fueron: la separación definitiva del Estado y la Iglesia, libertad laboral, derecho de asociación, instauración de un sistema unicameral y la libertad religiosa.
-
Fue un movimiento social dirigido por los obreros mineros de Pinos Altos, Chihuahua, la cual estalló por los cambios que las empresas mineras habían hecho respecto a los pagos, que en lugar de respetar el pago quincenal optaron medios pagos aleatorios y arbitrarios, así como los malos tratos que recibían por parte de sus empleadores.
-
La situación laboral en la que estaban sometidos los obreros en México era crítica, y como antecedente clave de la revolución, la represión a las huelgas de 1906 fueron de las principales detonantes del levantamiento armado en México contra la opresión porfirista.
-
Siguiendo a sus antecesoras, las huelgas que comenzaron en Río Blanco fueron el principal detonante de la Revolución Mexicana.
-
La Ley de Agustín Millán fue la primera en reconocer el derecho y la legitimidad de las asociaciones obreras, en el estado de Veracruz.
-
La Carta Magna en vigencia y de mayor trascendencia de la historia de México. Tanto en derechos humanos como laborales es hasta la fecha el documento legal más importante de nuestro país.