-
En este la cultura azteca recibía tributos de los pueblos sometidos a modo de impuestos. Estos eran contabilizados y recaudados en periodos establecidos, como un sistema de impuestos.
-
En la época colonial se estableció la Oficina de la Tesorería General, la cual era la encargada, entre otras cosas, de la recaudación tributaria, del manejo de la Hacienda Pública, y de la entrega del impuesto que se otorgaba al Rey de España.
-
A través de esta se controlaban las arcas de la Hacienda Pública, gestionando la recaudación fiscal y el tributo que se entregaba a la corona española.
-
Se crean los puestos de Veedor y Proveedor.
Se crean la Mesa de Guerra y las Revistas para ajustes de tropa. -
Se cesa la Tesorería Media y en su lugar se nombra un Oficial Mayor
-
A cargo del Ministerio de Justicia y Negocios Eclesiásticos
-
Se caracteriza por la inestabilidad que sufría el control de la Hacienda Pública. En 1821 se instituye que el Ministerio de Justicia y Negocios Eclesiásticos gestione los recursos financieros del Estado.
-
El el Ministro de Justicia y Negocios Eclesiásticos decreta que las funciones que desempeñaban quedarían a cargo del Secretario.
-
Se decreta el primer reglamento provisional de rentas.
Se establecen los departamentos de Gobierno, y de Cuentas y Razón.
Se establecen las oficinas de rezagos y glosa, y fenecimiento de cuentas anteriores y la clasificación de rentas. -
A través del Ministerio de Hacienda se realizan esfuerzos por centralizar la administración financiera gubernamental y se inicia un periodo de mayor estabilidad de las instituciones de la administración pública.
-
-
La revolución mexicana significó una coyuntura en la estabilidad de las instituciones, sin embargo es durante este periodo que se instituyen el Departamento de Contabilidad y Glosa, y el Departamento de Contraloría, los cuales contribuyeron al propósito de tener un control de los ingresos y egresos de la Hacienda Pública.
-
-
-
Es un periodo caracterizado por su estabilidad, en el cual se concreta la centralización de la contabilidad gubernamental a través de las Secretarías de Estado.
-
-
-
-
Se crea la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a partir de la Secretaría de Programación y Presupuesto, la cual es la entidad que actualmente se encarga de dirigir y regular el área financiera de la administración pública con el fin de coadyuvar al desarrollo económico del país y al aprovechamiento de sus recursos monetarios.
-
A causa de la reforma monetaria, la SHCP solicita a las dependencias de la Administración Pública Federal la emisión de sus estados financieros expresados en millones de pesos.