-
Se encuentran evidencias de prácticas de control administrativo
-
Destaca el conocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular
-
El uso de consejos para ordenar las acciones gubernamentales
-
Comienza a considerarse el empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales.
-
Incluye aspectos sobre el control del comercio
-
Los egipcios presentan nuevamente la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central
-
Manifiesta la convivencia de contar con sistemas y estándares.
-
Se reestructuran los órganos del gobierno imperial y local, que se ampliaron para proporcionar una administración centralizada.
-
Se menciona la Censoría (tu-ch´a-yuan),cuerpo central de censores existente en las dinastías anteriores, el cual vio acrecentando su poder al situarse entre consejeros.
-
Los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su flota naval.
-
Se creo la junta superior de hacienda para atender los asuntos financieros de la colonia
-
Pionero del sistema americano de manufactura, como parte de sus estudios en el campo de la administración y el uso del método científico, desarrolla sistemas de control de costos y de calidad
-
Industriales ingleses que desarrollaron una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de opreción.
-
Consigna sus ideas sobre el estudio del campo de control
-
En su trabajo sobre ´La economía de las máquinas y la manufactura destaca la importancia de la eficiencia operativa
-
Plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones
-
Presenta una iniciativa para estudiar la administración de negocios a nivel universitario
-
Coinciden en el estudio de la administración como ciencia.
-
Reconoce la importancia de las funciones administrativas en su trabajo Business Administration
-
Emerge de manera formal la administración científica , con los trabajos de Frederick Winslow Taylor, quien propone el método científico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia.
-
A partir de las aportaciones de Henry Fayol con sus análisis de las funciones administrativas y principios.
-
Consolida el enfoque de aplicar la administración científica en las oficinas.
-
Promueve a través de su obra ´´Acamemic and Industrial Efficiency´´ la aplicación de la administración científica en las oficinas
-
Sentó las bases de lo que denominó ´´auditoria administrativa´´
-
Realizó un simposio en el que se debatió el tema ´´El alcance de la auditoria interna de operaciones técnicas´´
-
Sostiene la necesidad de evaluar a una organización a través de la una auditoria.
-
Propone la autoauditoria, una técnica de control del desempeño total
-
En al ámbito académico Alfonso Mejía Hernández de la UNAM, incluye en su tesis profesional un recuento de los aspectos estructurales
-
Relacionan la conformación idónea de una unidad de auditoria
-
Se producen tres nuevas aportaciones
1- La obra de Clark. ´´Auditoria socil para la gerencia
2- Destaca los aspectos fundamentales de la auditoria administrativa
3- Se integra el informe de auditoria -
EXpone el enfoque para la ejecución de una auditoria administrativa por parte del contador público con una visión práctica y didactiva del proceso administrativo
-
Presenta sy visión de la auditoria de recursos humanos y la relaciona con la auditoria administrativa
-
Retoma la importancia de la función de control como etapa final del proceso administrativo y, además , define el contenido estructural, funcional y humano
-
Difunde un trabajo presentado en el VII congreso Nacional de Licenciados en Administración, celebrado en 1977
-
Despliegan las consideraciones generales y normativas para el ejercicio de la auditoria adminisrativa
-
Familiarizado con el cambio organizacional, analiza los procedimientos de trabajo de una empresa
-
Introduce la auditoria administrativa y la forma de aplicarla sobre una base de preguntas para evaluar las áreas funcionales.
-
Aborda el concepto de auditoria operacional, la metodología para utilizarla, la evaluación de sistemas, el informe y la implantación y seguimiento se sugerencias
-
Analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoria administrativa.
-
Incorpora los conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo,
-
Documento que desarrolla los criterios básicos y la visión general del proceso para aplicar auditorias de estados financieros
-
Se realiza un resumen analítico de la auditoria en sus versiones administrativas
-
´´La auditoria administrativa ´´Obra en el cual afronta el reto de abordar de manera seria esta disciplina que científico , obra con lo cual afronta el reto de abordar de manera seria