Antecedentes de la Seguridad Social

  • 4000 BCE

    Actividad 1 Derecho de la Seguridad Social

    Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
    Alumna Yessica Juárez Vázquez
  • 3300 BCE

    Prehistoria

    Prehistoria
    Las sociedades dependían de la naturaleza, el hombre inicia con la creación e invención de artefactos para el trabajo utilizando lo que tenia en su entorno.
  • 3150 BCE

    Antigüedad en Egipto

    Antigüedad en Egipto
    Se crearon instituciones de defensa y de ayuda mutua, que prestaban auxilio en caso de enfermedad, como el servicio de salud pública, financiado con un impuesto especial.
  • 2000 BCE

    Antigüedad en Babilonia

    Antigüedad en Babilonia
    Se obligaba a los dueños de los esclavos al pago de los honorarios a los médicos que los atendían en casos de enfermedad.
  • 1500 BCE

    Antigüedad en Roma

    Antigüedad en Roma
    Surgieron los "collegia corpora oficie" asociaciones de artesanos con propósitos mutuales, religiosos y de asistencia social.
  • 1000 BCE

    Antigüedad en Grecia

    Antigüedad en Grecia
    *Los ciudadanos que por limitaciones físicas no podían cubrir sus necesidades eran auxiliados. *Los hijos de quienes habían perecido en defensa del Estado eran educados.
  • 600

    Antigüedad en Gran Bretaña

    Antigüedad en Gran Bretaña
    Se crearon las guildas: asociaciones de asistencia mutua, unidas por el juramento de ayudar y socorrer en determinadas circunstancias a los enfermos.
  • 645

    Edictos de Rotario

    Edictos de Rotario
    En Italia, el Rey Rotario promulgo una de las primeras normas destinadas a proteger a los obreros de los accidentes de trabajo.
  • 700

    Occidente

    Occidente
    Carlomagno dictaminó que cada parroquia debía sostener a sus pobres, viejos, enfermos sin trabajo y a los huérfanos, cuando no contaban con ayuda familiar.
  • 750

    Antigüedad en el Medio Oriente

    Antigüedad en el Medio Oriente
    Los wakouf, a manera de fundaciones piadosas, en cuya virtud el fundador y sus miembros dedicaban sus propiedades a Dios y ofrecian sus rentas a los hombres menesterosos.
  • 1300

    Cultura Azteca

    Cultura Azteca
    Cuando el jefe del calpulli o algún miembro enfermaba, sufría accidentes o recibía lesiones en la guerra, tenía derecho a seguir percibiendo la parte de los productos que sacaban.
  • 1474

    Sudamérica

    Sudamérica
    Fray Bartolomé de las Casas defendió la dignidad humana de los indios ya que éstos recibían injusticias y abusos por parte de sus “patronos”.
  • Inglaterra

    Inglaterra
    Se estableció un impuesto obligatorio a nivel nacional, para cubrir la asistencia parroquial para sostener a pobres, viejos, enfermos sin trabajo y a los huérfanos. Dos siglos más tarde, Dinamarca y Suecia adoptan medidas similares, para asegurar de esta manera la responsabilidad de la comunidad.
  • Padre de la Medicina del Trabajo

    Padre de la Medicina del Trabajo
    Bernardino Ramazzini es considerado el padre de la Medicina del Trabajo y de la Salud Ocupacional. Escribió la obra "De Morbis Artificum Diatriba" (Tratado de las Enfermedades de los Artesanos) escrita en latín.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    Derivado de las pésimas condiciones de salud y seguridad de los trabajadores sumado a una paga baja, los trabajadores de la industria buscan mejorar sus condiciones de trabajo.
  • México

    México
    La Hacienda Pública hace descuentos al salario para la creación de un fondo de incapacitados
  • Definición de seguridad social en México

    Definición de seguridad social en México
    Entendida como la protección que la sociedad otorga contra las contingencias económicas y sociales derivadas de la pérdida de ingresos a consecuencia de enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, vejez y muerte, incluyendo asistencia médica.
  • Asociación de Industriales contra los accidentes de trabajo

    Asociación de Industriales contra los accidentes de trabajo
    Se funda en Estados Unidos para que los trabajadores recibieran asesoramiento y asistencia en los problemas de seguridad de sus fábricas.
  • Alemania

    Alemania
    Otto Von Bismarck presentó al Parlamento un proyecto de seguro obligatorio contra accidentes y enfermedades, que alcanzó consagración legislativa el 15 de julio de 1883
  • Proyecto de Seguro Obligatorio (Alemania)

    Proyecto de Seguro Obligatorio (Alemania)
    El sistema propuesto por Otto Von Bismarck se hizo extensivo a los trabajadores de la agricultura.
  • Ley del Seguro de Vejez e Invalidez

    Ley del Seguro de Vejez e Invalidez
    En Alemania inicio el sistema nacional de bienestar social implementado por Otto Von Bismarck
  • Proyecto de Seguro Obligatorio (Alemania)

    Proyecto de Seguro Obligatorio (Alemania)
    Años más tarde el sismeta de Otto Von Bismarck alcanza a trabajadores de los transportes.
  • Ley de Accidentes de Trabajo (España)

    Ley de Accidentes de Trabajo (España)
    Es considerada la primera disposición que se dicta en España regulando el accidente de trabajo, creando el Seguro para el mismo y adoptando la doctrina del riesgo profesional.
  • Código de Seguros Sociales

    Código de Seguros Sociales
    Se promulga el primer código de seguros sociales
  • Ley del Trabajo del Estado de México

    Ley del Trabajo del Estado de México
    Leva por nombre "Ley de Accidentes de Trabajo del Estado de México de José Vicente Villada" y establece la responsabilidad civil de los patrones en los accidentes de trabajo.
  • Difusión Mundial de la Medicina Ocupacional (Inglaterra)

    Difusión Mundial de la Medicina Ocupacional (Inglaterra)
    Sir Thomas Oliver escribió: "Ocupaciones Peligrosas" y "Enfermedades Propias de los Oficios", con lo que se inicio por todo el mundo la creación de grupos médicos de estudio dedicados a la atención de estos problemas.
  • Código de Trabajo de Yucatán (Mexico)

    Fue el primer ordenamiento en materia de seguridad social en México, establecía la necesidad de protección a los trabajadores y responsabilizaba a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus empleados.
  • Organización Internacional del Trabajo

    Organización Internacional del Trabajo
    Se crea la OIT que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente.
  • Tratado de Versalles

    Tratado de Versalles
    Establece en la Parte XIII las bases de la creación de un órgano permanente encargado de fomentar la paz y la justicia social, mejorar las condiciones del obrero y promover la estabilidad económica y social.
  • Asociación Internacional de la Seguridad Social (Bélgica)

    Asociación Internacional de la Seguridad Social (Bélgica)
    Se constituye como una respuesta colectiva de los trabajadores europeos de la industria del siglo XIX a la enfermedad, al desempleo, a la discapacidad y a la vejez.
  • Constitución Política de México de 1917

    Constitución Política de México de 1917
    Es la base constitucional del seguro social (artículo 123) se encuentran las garantías de los trabajadores en aspectos económicos, políticos y sociales.
  • Reforma al artículo 123 fracción XXIX CPEUM

    Reforma al artículo 123 fracción XXIX CPEUM
    Se reforma la Carta Magna para incluir seguros de invalidez, de vida, de cesación Involuntaria del trabajo, de enfermedades y accidentes.
  • Instituto del Seguro Social (México)

    Instituto del Seguro Social (México)
    Lázaro Cárdenas ordenó la creación de un instituto de seguros sociales con aportaciones y administraciones tripartitas que incluía al Estado, a los trabajadores asegurados y sus patrones
  • Ley de Seguridad Social (Nueva Zelanda)

    Ley de Seguridad Social (Nueva Zelanda)
    Proyectaba el cuidado del trabajador a la sociedad entera, superando el concepto de asistencia pública.
  • Secretaría de la Asistencia Pública

    El Estado comenzó a asumir su responsabilidad en la conducción de la política social creando órganos descentralizados que aseguraran la salud y seguridad de los mexicanos
  • Ley de Seguridad Social (Nueva Zelanda)

    Ley de Seguridad Social (Nueva Zelanda)
    Esta ley obtiene influencia decisiva en la legislación mundial por sus principios, en que se proyectaba el cuidado del trabajador a la sociedad entera, y superaba el tradicional concepto de asistencia pública.
  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (México)

    Secretaría del Trabajo y Previsión Social (México)
    Ignacio García Téllez le es encomendada la nueva Secretaría de Trabajo y Previsión Social como el primer director del IMSS
  • Declaración de Washington y Carta del Atlántico

    Declaración de Washington y Carta del Atlántico
    Ambos Tratados exclamaban que ‘‘Todas las naciones tienen el deber de colaborar en el campo económico social, a fin de garantizar a sus ciudadanos las mejores condiciones de trabajo,
    de progreso económico y de seguridad social"
  • Declaración de Santiago (Chile)

    Proclama que cada país debe crear, mantener y acrecentar el valor intelectual, moral y físico de sus generaciones venideras y sostener a las generaciones eliminadas de la vida productiva.
  • Sir William Beveridge "Social Insurance and Allied Service"

    Indico que seguridad social significa "la seguridad de los ingresos hasta un mínimo" debiendo estar asociada con el tratamiento destinado a hacer que la interrupción de las ganancias tenga el final más rápido posible.
  • Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (México)

    Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (México)
    El IMSS empezó a funcionar después de ser fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social
  • Ley del Seguro Social Obligatorio

    Ley del Seguro Social Obligatorio
    Establecía la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte.
  • Declaración de Filadelfia

    Se proclama que es obligación suprema de la Organización Internacional de Trabajo crear programas que permitan lograr la plenitud de empleo y la elevación de los niveles de vida; asegurar un salario mínimo para todos los que trabajen y necesiten de tal protección; la extensión de medidas de seguridad social, asistencia médica completa; la protección de la infancia y de la maternidad, y un nivel adecuado de alimentación, de vivienda y de medios de recreación y cultura.
  • Plan Wagner-Murray-Dingell

    Plan Wagner-Murray-Dingell
    Fue una propuesta para instituir un programa médico y de hospitalización nacional, con el proposito de unir la asistencia social y el seguro social (fue rechazado).
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    En su artículo 22 establece el derecho de las personas al acceso a la seguridad social otorgada por parte del gobierno nacional y cooperación internacional, con el objeto de satisfacer sus necesidades indispensables.
  • Instituto de Seguros Sociales (Colombia)

    Instituto de Seguros Sociales (Colombia)
    Entra en funcionamiento este instituto que se encargó de la seguridad social de los colombianos, especialmente de aquellos que se encontraban empleados en el sector privado formal.
  • Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional (EEUU)

    Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional (EEUU)
    Cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y mujer trabaje en lugares seguros y agradables lo cual permitirá preservar sus cuerpos.
  • Ley del INFONAVIT

    Se establece como el cumplimiento del derecho a la vivienda de los trabajadores, consistió en reunir en un fondo nacional las aportaciones patronales del 5% del salario de cada uno de los trabajadores que tuvieran contratados para darles la oportunidad de
    obtener un crédito de vivienda o el derecho a que sus ahorros les sean devueltos.
  • Ley del FOVISSSTE

    Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado tiene por objeto establecer y operar un sistema de financiamiento que permita a los Trabajadores obtener crédito barato y suficiente, mediante préstamos con
    garantía hipotecaria.
  • Ley del ISSFAM

    Surge el 29 de junio de 1976 entrando en vigor a los 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación abrogando la “Ley de Retiros y Pensiones Militares"
  • Salud Ocupacional

    Salud Ocupacional
    Nace el término "Salud Ocupacional" cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores​
  • Comité Nacional de Salud Ocupacional

    Comité Nacional de Salud Ocupacional
    Se crea el comité nacional de salud ocupacional, con carácter permanente para diseñar y coordinar los programas de salud ocupacional. determina quienes lo deben conformar y cuales serán sus funciones.
  • 1er Plan Nacional de Salud Ocupacional

    1er Plan Nacional de Salud Ocupacional
    Con el objeto de orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas, así como el aumento de la productividad y el establecimiento de un plan para evitar la colisión de competencias.
  • Modelo de Medicina Familiar (México)

    Modelo de Medicina Familiar (México)
    Se amplia la cobertura y mejora de los servicios que brinda el seguro social ante enfermedad y maternidad y se incorpora el seguro a familiar.
  • Nueva Ley del Seguro Social

    Nueva Ley del Seguro Social
    Promovió la creación de las AFORES y con ello un cambio profundo en la forma y cantidad de las pensiones de los trabajadores.
  • Comisión de Desarrollo Social y Vivienda (México)

    Durante la LVIII Legislatura se crea esta comisión que en el 2000 se convertiría en dos comisiones distintas.
  • Ley General de Desarrollo Social (México)

    Ley que fortalece las atribuciones del Legislativo para que las políticas y programas sociales configuren una política social de Estado con el objetivo de reducir la pobreza y las desigualdades sociales.
  • Fuentes de Consulta

    *Nugent, Ricardo. <Capítulo 33 La seguridad social: su historia y sus fuentes> Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
    * https://www.dipublico.org/1729/tratado-de-paz-de-versalles-1919-en-espanol/ (Consultado el 29 de agosto)
    *Artículo por el Comité Editorial como el "Artículo del mes" de la revista Medspain "ANTECEDENTES DE LA MEDICINA LABORAL"
    https://higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress.com/2013/01/antecedentes-de-la-medicina-laboral.pdf