-
Hace 790 000 el hombre aprendió a utilizar el fuego, para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos.
-
7000 a.C.
Se cultiva algodón en lo que hoy es México. Se descubre el Cu. -
4000 a.C.
Se comienzan a descubrir diversos elementos químicos como C, Au, Fe,
Pb, Hg, Ag, S, Sn. Edad del Bronce. Aparece la cerámica -
3000 a.C.
En Creta se inicia el proceso de teñido de telas. En China se inicia la crianza del gusano de seda. Los anticonceptivos se introducen en Egipto. -
2000 a.C.
Se inicia la fabricación de vidrio en Egipto, de acero en la India y de papel en China. -
1000 a.C.
Los fenicios tiñen con extractos de moluscos. -
Se establece en Grecia la idea de los cuatro elementos. Leucipo y Demócrito introducen la idea del átomo.
-
La generalización de la teoría de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego de Empédocles
-
En Alejandría se enseñan las operaciones químicas básicas: filtración, destilación y sublimación. Se inicia la alquimia.
-
En México se comienza a utilizar un tinte púrpura rojizo obtenido de la cochinilla.
-
Los árabes descubren las sales de arsénico, azufre y mercurio. La palabra química se usa por primera vez en Alejandría
-
El tratado hindú “Arthasastra” da detalles de procesos médicos, metalúrgicos y pirotécnicos, además de la producción de venenos, licores fermentados y azúcar.
-
Invención de la pólvora en China
-
En la zona de influencia árabe destaca Avicena, se comenzó la destilación del alcohol partiendo del vino y se perfeccionan los alambiques
-
Silvio es el primer médico que abandona el modelo de que las enfermedades son causadas por un desequilibrio entre los cuatro elementos y lo sustituye por un desequilibrio entre ácidos y álcalis. Van Helmont acuña el término gas para describir sustancias que son ‘como el aire’. Glauber descubre la sal (sulfato de sodio). Gassendi recupera la idea de Epicuro de que la materia está hecha de átomos. Rey “quema” metales y da explicaciones sobre su aumento de peso.
-
Boyle: El Químico Escéptico. Becher retomando ideas y experimentos alquímicos explica la combustión a partir de la ‘terra pingus’ que posteriormente se reinterpretaría como flogisto. Mayow: experimentos sobre respiración y combustión.
Lemery divide las sustancias en minerales, vegetales y animales. Kunckel describe la disolución acuosa de amoniaco. Stahl explica la combustión a partir de su modelo del flogisto. -
Homberg descubre al ácido bórico. Boerhave: Elementos de Química, donde se indica que el calor es un fluido. Hales: Ensayos estadísticos sobre la nutrición de las plantas y su fisiología. Brandt descubre el Co. Se inventa el proceso de las cámaras de plomo para preparar el ácido sulfúrico.
-
Lomonosov: Discurso sobre la utilidad de la química. Black aisla el dióxido de carbono al que llamó ‘aire fijo’. Cavendish aisla el H. Macquer: Diccionario de
Química. Rutherford aisla el N. Priestley aisla el O. Bergman: Ensayo sobre las atracciones eléctricas. Los hermanos Elhuyar descubren el W. Scheele descubre la glicerina Lavoisier: Tratado elemental de química. Richter establece los fundamentos de la estequiometría. La primera sociedad de química del mundo se funda en Filadelfia. -
1800-1840
Nicholson realiza la electrólisis del agua.Del Rio descubre el eritronio en México. Dalton publica su teoría atómica. Dulong y Petit anuncian la ley sobre los pesos atómicos que lleva su nombre. Berzelius: teoría electronegativa del enlace químico y tabla de pesos atómicos. Faraday: electrólisis. Se acepta el sistema de Berzelius para nombrar a los elementos empleando la abreviatura de su nombre en latín. Hess anuncia la ley sobre el calor de las reacciones químicas que lleva su nombre -
1840-1860
Bennett: superfosfatos como fertilizantes. Liebig inicia en Alemania la enseñanza de la química experimental. Schönbein: ozono. Morton: cirugía usando éter como anestésico. Pasteur al separar dos cristales diferentes del ácido tartárico establece la estereoquímica. Graham descubre la diálisis y establece la química coloidal. Frankland introduce el concepto de valencia. Cannizzaro siguiendo las ideas de Avogadro clarifica el concepto de molécula. Couper introduce el concepto de enlace. -
1860-1880
El Primer Congreso Internacional de Química se realiza en Karlsruhe, Alemania. Solvay: proceso para la producción de bicarbonato de sodio. Baeyer produce los barbitúricos. Guldberg y Waage publican la ley sobre el equilibrio químico que lleva su nombre. Janssen descubre el He en el sol, utilizando el espectroscópico. Mendeleiev: tabla periódica de los elementos.Nobel: patenta la dinamita. Van´t Hoff y Le Bel demuestran que los cuatro enlaces del átomo de carbono forman un tetraedro