- 
  
  Utilizan el fuego como fuente de calor ,para cocinar los alimentos , protección contra los animales y eso provoca un aumentó en la calidad de vida .
- 
  
  Metalurgia del cobre
- 
  
  Descubrimiento del bronce (aleación de cobre y estaño)
- 
  
  Descubre su fuerte acción insecticida.
- 
  
  Marie y Pierre Curie descubren un nuevo elemento : Radio.
 Aclaran la naturaleza de la radiactividad: radiación atómica.
- 
  
  Sintetizó el DDT (un potente insecticida).
- 
  
  Sintetiza el ácido acetilsalicílico: la aspirina.
- 
  
  Sintetizó el amoniaco a partir del N2 atmosférico.
 Precursor de los fertilizantes nitrogenados.
- 
  
  Descubrió la bakelita (plástico termoestable).
- 
  
  Descubrió el acetato de celulosa (termoplástico)
- 
  
  • Sintetiza el primer celuloide (material plástico).
 • Sintetiza el primer colorante sintético: “púrpura de anilina”.
 • Fundó la industria de los colorantes sintéticos.
- 
  
  Fundó la industria del celuloide.
 Sintetiza el primer celuloide (material plástico).
- 
  
  • Ordenó a los elementos en función de sus pesos (periodos) y de sus valencias (grupos),
 • Propuso una tabla periódica que ha dado lugar a la actual.
- 
  
  • Sintetiza un explosivo seguro: la dinamita
- 
  
  • Principal arquitecto de la estructura molecular.
 • Demostró que el carbono es tetravalente.
 • Descubrió la estructura cíclica de los compuestos aromáticos.
- 
  
  Empieza la Revolución en la fabricación del acero (construcción de rascacielos y el Desarrollo del ferrocarril ).
 Destacar que F. Wöhler descubre el aluminio (Industria de la aviación)
- 
  
  Sintetiza por primera vez una grasa: la triesterina
- 
  
  Sintetiza el ácido acético.
- 
  
  Propone la teoría del vitalismo
- 
  
  • Sintetiza un explosivo seguro: la dinamita.
 • Sintetiza el primer explosivo: la nitrocelulosa ó algodón de pólvora
- 
  
  Hermanos de Elhuyar aislan wolframio de la wolframita
 Industria Aeronáutica,bobinas y bombillas.
- 
  
  Descubridor del nitrógeno, “aire flogisticado”
- 
  
  Teoría del flogisto: “Durante el proceso de combustión,
 los compuestos liberaban al aire el flogisto”
- 
  
  Aplicó por primera vez el método científico
 Estudió el comportamiento de los gases: “Ley de proporcionalidad de los gases” .
 Sus experimentos marcan el fin de la Alquimia “El químico escéptico” .
 Estableció el concepto de elemento: “sustancia inmutable e indestructible incapaz de descomponerse” .
- 
  
  Promulgó la utilización de compuestos químicos en medicina.
 Descubrió nuevas enfermedades y medicinas.
 Fundó la iatroquímica, precursora de la farmacología
- 
  
  Descubrimiento del hierro.
- 
  
  • Formuló la teoría atómica
 • Estableció una tabla de pesos atómicos
 • Enunció la “Ley de las proporciones múltiples”:
 los compuestos están formados por combinación
 de átomos de elementos diferentes en proporciones
 definidas por números enteros pequeños.
- 
  
  Cerámica deriva del griego “keramiké”, sustancia quemada. Se elaboraron recipiente para alimentos , electrocerámicas, composites, gres, etc.
- 
  
  Búsqueda de la piedra filosofal: método para transformar cualquier metal en oro .
 Nuevas sustancias: H2SO4, HNO3, agua regia,etc.
 Nuevas técnicas de laboratorio: destilación, fermentación
 Nuevos elementos: antimonio, arsénico, cobalto, fósforo,
- 
  
  Búsqueda de la elixir de la vida: sustancia capaz de conferir la inmortalidad.
 Invención de la pólvora (KNO3 + S + C)
- 
  
  Materia compuesta por 4 elementos
 (agua, tierra, aire y fuego)
- 
  
  Materia compuesta por átomos (partículas indivisibles)
- 
  
  Descubridor del hidrógeno, “aire inflamable”
- 
  
  • Padre de la Química Moderna.
 • Estudió las propiedades del oxígeno.
 • Eliminó la teoría del flogisto.
 • Enunció la “Ley de la conservación de la masa”.
- 
  
  • Sintetiza la urea a partir del calentamiento del cianato
 amónico (sal inorgánica).
- 
  
  • Descubrió la existencia de los isómeros ópticos:sustancias idénticas que desvían el plano de la luz polarizada en sentidos opuestos.
- 
  
  Descubrió el acetato de celulosa (termoplástico)
 Descubrió la bakelita (plástico termoestable)