-
Actividades de subsistencia lideradas por líderes tribales
-
Surgimiento de la necesidad de sistemas de dirección y administración en las civilizaciones antiguas.
Elaboración de acuerdos y normas constitucionales para mejorar la dirección de la población. -
Estableció reglas para la administración pública en la antigua China.
Contribuyó a la estructuración de un sistema administrativo más eficiente -
Feudalismo y supervisión del trabajo en los feudos.
Influencia de la Iglesia Católica y la organización militar en la concepción de la administración. -
Surgimiento de la contabilidad moderna y las transacciones comerciales.
Desarrollo del movimiento administrativo conocido como "cameralitas." -
Autor de "La riqueza de las naciones."
Propuso la división del trabajo para aumentar la producción y la acumulación de riqueza. -
Woodrow Wilson separa política y administración, considerado precursor de la ciencia administrativa.
-
Se inicia la formación de maestros en México, marcada por la multiplicidad de instituciones no coordinadas y la falta de una filosofía clara.
-
Desarrolló la Teoría Clásica de la Administración.
Introdujo las funciones administrativas y la importancia de la coordinación. -
Padre de la Administración Científica.
Investigaciones sobre la eficiencia en la producción y la división del trabajo. -
Introdujo técnicas de control administrativo y métodos de auditoría.