Breve historia de la medicina 1

ANTECEDENTES DE LA MEDICINA Y MICROBIOLOGÍA

  • Medicina Egipcia
    2725 BCE

    Medicina Egipcia

    Atribuián las enfermedades a espiritus malignos
    Imhotep: el primer médico
    2725 a.C.
  • Medicina en la edad media
    643 BCE

    Medicina en la edad media

    Medicina Árabe y medicina Europea
    V-XV
  • Lucrecio (96-55a.C.)
    55

    Lucrecio (96-55a.C.)

    Alusiones a “semillas de la enfermedad” en su obra “De rerum natura”
  • Paracelso
    1528

    Paracelso

    Fundador de la farmacoterapia y defendió que las enfermedades se debían a agentes externos al cuerpo
  • Vesalio
    1543

    Vesalio

    Tratado de anatomía "De Huamani Corporis Fabrica"
  • Girolamo Fracastoro
    1553

    Girolamo Fracastoro

    Padre de la epidemiología científica y percusor de las teorías bacteriólogas modernas
    Descubrió el tifus
  • Leonardo da Vinci
    1569

    Leonardo da Vinci

    Dibujos anatómicos del cuerpo humano
  • Ambroise Paré
    1582

    Ambroise Paré

    Facilitó la amputación quirúrgica
    Padre de la cirugía moderna
  • Gaspar Aselli

    Gaspar Aselli

    Primera descripción correcta de los vasos linfáticos
  • William Harvey

    William Harvey

    Descubrimiento de la circulación de la sangre
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Descubrió la estructura celular de la plantas acuñando el termino célula
  • Richard Lower

    Richard Lower

    Demostró el intercambio de los gases de la sangre y realizó una de las primeras transfusiones de sangre
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Describe los hongos filamentosos
  • Francesco Redi

    Francesco Redi

    Comprobó que insectos y nematodos procedían de huevos puestos por animales adultos de su misma especie
  • Antonie van Leeuwenhoek

    Antonie van Leeuwenhoek

    Padre de la microbiología.
    Descubre a unos pequeñas criaturas en una gota de agua y los llamó “animálculos”
  • Marcelo Malpighi

    Marcelo Malpighi

    Descubrimiento de los capilares
  • Georg Ernst Stahl

    Georg Ernst Stahl

    Describe el alma como principio vital que controlaba el desarrollo orgánico
  • Friedrich Hoffmann

    Friedrich Hoffmann

    Define al cuerpo como una maquina y a la vida como un proceso mecánico
  • Lazzaro Spallanzani

    Lazzaro Spallanzani

    Repitió el experimento con la carne de John Needham pero tapando los recipientes no apareciendo colonias, lo que contradecía la teoría de la generación espontánea.
  • Giambattista Morgagni

    Giambattista Morgagni

    Establecimiento de la patología
  • Carl Von Linneo

    Carl Von Linneo

    Establecimiento del sistema binomial
  • William Cullen

    William Cullen

    Atribuyó la enfermedad como un exceso o deficiencia de energía nerviosa
  • Samuel Hahnemann

    Samuel Hahnemann

    Desarrollo el sistema de la homeopatía e insistió en pequeñas dosis de fármacos
  • James Lind

    James Lind

    Trató al escorbuto con la bebida del zumo de limón
  • Edwar Jenner

    Edwar Jenner

    Descubrió la primera vacuna contra la viruela
  • Franz Mesmer

    Franz Mesmer

    Teoría del magnetismo animal
  • Oliver Wendell Holmes e Ignác Fülöp Semmelweis

    Oliver Wendell Holmes e Ignác Fülöp Semmelweis

    Demostraron que los agentes infecciosos se transmitían por las manos contaminadas de los médicos
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Descubre que los agentes de la fermentación láctica eran los microorganismos
  • Joseph Lister

    Joseph Lister

    Sus experimentos dieron origen a la técnica antiséptica
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Elimina la posibilidad de que “aire alterado” fuera la causa de la no aparición de gérmenes
  • C. J. Eberth

    C. J. Eberth

    Aisló los bacilos filtrando sangre de animales carbuncosos
  • Robert Koch

    Robert Koch

    Consigue hacer el primer asilamiento y propagación in vitro del bacilo del ántrax
  • John Tyndall

    John Tyndall

    Evidenció la existencia de formas microbianas de reposo muy resistentes al calor
  • Koch y colaboradores

    Koch y colaboradores

    Confirman que las esporas son formas diferenciadas a partir de bacilos y demostraron que la enfermedad era transmisibles inoculando a ratones con bacilos en cultivo puro.
  • Karl Sigismund Franz Credé

    Karl Sigismund Franz Credé

    Desarrollo una solución antiséptica para prevenir la oftalmia gonocócica
  • “Die Äthiologie der Tuberkulose”

    “Die Äthiologie der Tuberkulose”

    Se comunica en la publicación “Die Äthiologie der Tuberkulose” donde se comunica los criterios de Henle que postuló en 1840 hoy en día asociados al nombre de Koch
  • Friedrich August Johannes Löffler

    Friedrich August Johannes Löffler

    Aisló el bacilo de la difteria
  • Louis Pasteur

    Louis Pasteur

    Primera vacunación antirrábica en humanos
  • Beijerinck

    Beijerinck

    Logra el cultivo puro in vitro de las bacterias nodulares
  • Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato

    Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato

    Observaron la producción de antitoxinas (anticuerpos) y también que el suero con anticuerpos protege a animales expuestos a las toxinas
  • Iliá Mechnikov

    Iliá Mechnikov

    Descubrió los fagocitos destructores de bacterias y elementos extraños al organismo
  • 70´

    70´

    Métodos para alterar los genes
  • 80´

    80´

    Ingeniería genética o clonación de genes
  • 90´

    90´

    Proyecto genoma humano
  • SIGLO XXI

    SIGLO XXI

    Ingeniería genética
    Microcirugía
    Tratamientos sofisticados 3a, 4a generación
    Microscopia electrónica
    Inmunología
    Genética
    Alimentos transgénicos
    Nano partículas