-
Mostró que las especies mantienen un parentesco a través de las generaciones
-
Definición de cromatina y mitosis.
-
Publico el trabajo Experimentos de la hibridación en plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales, en él se resumían experimentos que había llevado a cabo durante 8 años en el guisante Pisumsativum.
-
Friedrich Miescher. Descubre en espermatozoides de peces y otro material biológico la sustancia responsable de la transmisión de los caracteres hereditarios (ADN)
-
Comprobó que la base material de la herencia se halla en los cromosomas
-
heodor Boveri y Walter Sutton. Establecen la teoría cromosómica de la herencia. Boveri estudiaba erizos de mar, encontrando que todos los cromosomas tenían que estar presentes para el desarrollo embrionario. El trabajo de Sutton con saltamontes mostró que los cromosomas se presentan en pares apareados que se separan durante la meiosis
-
Hardy y Weinberg. Establecen los fundamentos de la genética de poblaciones, indicando que esta se halla en equilibrio cuando no actúan factores externos como la selección natural, migraciones y/o
mutaciones. -
Hardy-Weinberg: Establece que en una población suficientemente grande, en la que los apareamientos se producen al azar y que no se encuentra sometida a mutación, selección o migración, las
freecuencias génicas y genotípcas se mantienen constantes de una generación a otra, una vez alcanzado un estado de equilibrio que en loci autosómicos se alcanza tras una generación. -
: Alfred H. Sturtevant. Crea el primer mapa genético. Desarrollo una técnica para trazar la localización de los genes específicos de los cromosomas en la mosca Drosophila
-
Archibald Edward Garrod. Proporcionó explicación a una serie de enfermedades hereditarias, ya que sus ideas implicaban una relación directa entre los genes unidades hereditarias y las
enzimas. Los señaló como errores genéticos del metabolismo. -
: William Astbury. Produjo el primer patrón de difracción de los rayos X en el cual se mostraba que el DNA tenía una estructura regular
-
f. Determina que las cantidades de adenina y timina, y de citosina y guanina (bases nitrogenadas) son las mismas en el ADN.
-
Severo Ochoa. Médico bioquímico y premio Nobel nacido en España. Sus hallazgos fueron decisivos para descifrar el código genético, ya que fue la primera persona que sintetizó un ácido nucleico, en el que se aisló la polinucleotidofosforilasa, enzima capaz de realizar la síntesis de ácidos ribonucleicos
-
Desarrolla la técnica del PCR que permite amplificar millones de veces fragmentos específicos de ADN.
-
secuencian un gen humano por primera vez. El gen codifica la proteína CFTR, cuyo defecto causa fibrosis quística.
-
Se completan las primeras secuencias de genomas de organismos, se trata de las bacterias Hemophilus influenzae y Mycoplasmagenitalium.
-
Lan Wilmut y Keith Campbell clonaron al primer mamífero a
partir de una célula adulta. Su nacimiento no fue anunciado hasta siete meses después. Dolly fue una oveja resultado de una combinación nuclear desde una célula donante diferenciada a un óvulo nofecundado y anucleado (sin núcleo). -
Se secuencia el primer cromosoma completo: el número 22.
-
Se anuncia el primer borrador de la secuencia del genoma humano.
-
Nace en Argentina, Pampa Mansa la primera ternera clonada y transgenica que produce la hormona de crecimiento humana en su leche
-
Se completa con exito el Proyecto del Genoma Humano con 99% del genoma secuenciado con 99.99% de precision.
-
Se secuencia completamente el genoma del chimpancé y es publicado en la revista Nature
-
Se secuencia por primera vez el genoma del cáncer.