-
Durante el periodo 1850-1900 la biología emerge de los últimos vestigios medievales y aristotélicos y surge una visión unificada cuyo paradigma no es esencialmente distinto al nuestro
-
La teoría celular se estableció ya en los años 30 pero en 1858 el fisiólogo alemán R.Virchow introduce una generalización adicional el principio de la continuidad de la vida por división celular
-
El naturalista Charles Darwin introduce en su libro de 1859. el origen de las especies de la segunda gran unificación del siglo XIX
-
El monje austriaco Gregor Mendel publico en el boletín de la sociedad de ciencias naturales de Brno su trabajo "Experimentos de hibridación en plantas" en el cual resume los experimentos que había llevado acabo durante diez años en el frijol Pisum sativum
-
Demostró que los cromosomas mantienen su estabilidad a lo, largo de las generaciones
-
Proponen la confirmación de doble espiral de la molécula de ADN. formada por dos cadenas entrelazadas al rededor de un eje, con las bases hacia el interior y los fosfatos al exterior. la unión entre las bases (a-t y c-g) se deben a puentes de hidrogeno.
-
Se aísla el material nuclear y se obtiene una sustancia acida, rica en fosforo
-
El experimento Meselson-Stahl demuestra que el ADN se replica de modo semiconservador
-
El código genético se ordena en tripletes
-
Muestra utilizando virus de ARN que la dirección de transcripción ADN-ARN puede revertirse
-
Se descubren las enzimas de transcripción lo que permite a los científicos cortar y pegar fragmentos de ADN
-
Walter fiers y su equipo fueron en el laboratorio de biología molecular de la universidad de Ghent fueron los primeros en diagnosticar la secuencia de un gen : el en por la proteína del pelo del bacteriografo MS26
-
Descubre la reacción en cadena de la polimerasa
-
Se secuencia por primera vez el genoma de un organismo vivo
-
Primera secuencia de un organismo eucariota
-
Primera secuencia de genoma humano de un eucariota multicelular
-
Primeras secuencias del genoma humano por el proyecto genoma humano y celera genomics
-
El proyecto genoma humano publica la primera secuencia completa del genoma humano un 99.99%de fidelidad