-
Se desarrollo una tendencia a proteger y amparar a los pacientes mentales, tratando de llevar y darle un mejor cuidado a cada uno de ellos en los hospitales a los que se presentaban.
-
Se debe a Philippe Pinel (1793) en Francia, y a Willian Tuke (1796) en Inglaterra, el inicio de la lucha por liberar de las cadenas a los pacientes mentales y suprimir la angustia por la responsabilidad que supone el tratamiento en libertad de la locura.
-
Se crea la primera escuela psiquiátrica con la finalidad de atender a paciente que asista, proporcionando la mejor atención.
-
Florence Nightingale realiza aportaciones sobre conceptos de salud, enfermedad y objetivo de los cuidados involucrando la salud mental.
-
Se crea un catalogo de síntomas de conductas y se publicaron en el manual de "Diagnósticos y Estadísticos de Trastornos Mentales". Todo esto con la finalidad de recabar fondos.
-
publica "relaciones interpersonales en enfermería", se dan entre diferentes grupos sociales, interviene la comunicación, dando capacidad de las personas para obtener información.
-
Clorpomazine, droga que actuaba como lobotomía química, fue descubierta por los Psiquiatras Jean Delay y Pierre, el efecto de esta sustancia era de mantener al afectado tranquilo y manejable.
-
Retalín, se aprobó en E.U. para tratar la Hiperactividad o déficit de atención, causando conductas agresivas como un suicidio así como efectos secundarios de alto riesgo.
-
Establece una de las definiciones clásicas de Enfermería, considerando a ésta como el “encuentro” con un paciente y su familia, durante el cual el personal de Enfermería observa, ayuda, comunica, atiende y enseña; contribuye, además, a la conservación de un estado óptimo de salud y proporciona cuidado durante la enfermedad, hasta que el paciente es capaz de asumir la responsabilidad inherente a plena satisfacción de sus propias necesidades básicas como ser humano.
-
Utilizados para todo trastorno mental incluyendo celos hasta la depresión.
-
Se buscan fondos para investigar una base biológica para la enfermedad mental.
-
Surgen teorías y modelos de enfermería encaminados a entender el comportamiento del paciente con una enfermedad mental, sus etapas y fases por las que pasan y como se puede intervenir, ayudar o perjudicar a los pacientes.
-
La Organización Mundial de la Salud en Salud Mental, describe la pre valencia de trastornos psiquiátricos, mencionando que solamente uno de cada 10 sujetos con trastorno mental reciben atención, dejando claro que es uno de los problemas mas graves a los que se enfrenta.
-
Los trastornos mentales, incluyendo los de uso de sustancias seguirán en el escenario nacional, incrementando su presencia como causa de enfermedad, discapacidad y muerte en nuestro país.
-
Los adolescente con alto o bajo indice de masa corporal presentan trastornos de control de impulsos.