-
Se encuentran evidencias de prácticas administrativas.
-
Se destaca el reconocimiento de la necesidad de planear, organizar y regular.
-
destacan también el uso de consejos para ordenar las acciones de sus gobernantes.
-
Comienza a considerarse el empleo
de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales. -
Aparece el código de Hammurabi, el cual incluye aspectos sobre el control del comercio.
-
Se ocupa de los aspectos administrativos y de control, perspectiva
que sería adoptada de manera paulatina por las dinastías siguientes. -
Se presenta la reorganización de la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central.
-
Se creo la junta superior de Hacienda para atender asuntos financieros, su función de control a través de las "visitas", una investigación administrativa.
-
Los directores del Arsenal emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal para manejar su flota naval.
-
Manifiestan la conveniencia de contar con sistemas y estándares.
-
Desarrolla sistemas de control de costos y de calidad.
-
Desarrollan una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación, la cual incluía una reseña específica acerca de la conveniencia de utilizar la auditoria como mecanismo de evaluación.
-
En su obra Elements of Political Economy consigna sus ideas sobre el estudio del campo del control.
-
En su trabajo sobre La economía de las
máquinas y la manufactura destaca la importancia de la eficiencia operativa. -
Plantea la necesidad del uso de organigramas para mostrar la estructura de las organizaciones.
-
Presenta una iniciativa para
estudiar la administración de negocios a nivel universitario. -
Coinciden en el estudio de la administración como ciencia.
-
Reconoce la importancia de las funciones administrativas en su trabajo Business Administration.
-
Frederick Winslow Taylor, propone el método científico.
-
A partir de las aportaciones de Henry Fayoli con su análisis de las funciones administrativas y principios
-
William H. Leffingwell con su obra Scientifi Office Management, y Carl C. Parsons con su libro Office Organization and Management, consolidan el enfoque de aplicar la administración científica en las oficinas.
-
Promueve a través de su obra, Academic and Industrial Efficiency, la aplicación de la administración científica para estandarizar las acciones en los ámbitos académicos e industriales.
-
Proponen la aplicación del control estadístico de la calidad.
-
Con el estudio de las funciones de una empresa, en particular
del control, la auditoria adquiere una relevancia singular. -
Sentó las bases de lo que denominó “auditoría administrativa”, la cual consistía en “una evaluación de una empresa en todos
sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable” -
El alcance de la auditoria interna en las operaciones técnicas.
-
Publica un articulo sobre las auditorias de las operaciones.
-
Afirmo que la auditoria es la técnica mas poderosa para detectar problemas y corregir errores de la administración.
-
Propone cuatro procedimientos para evaluar a las organizaciones a través de una auditoria.
-
Evaluar la posición de la empresa, hacia dónde va, cuáles deberían ser sus objetivos y si se necesitan planes revisados para lograr
estos objetivos” -
William P. Leonard, desarrolla los elementos
básicos para la comprensión y aplicación de esta técnica The American Institute of Management, en el Manual of Excellence Managements propone un método para auditar empresas. -
Incorpora los conceptos fundamentales y programas para la ejecución de la auditoria administrativa.
-
Destina un espacio para presentar un trabajo sobre auditoria administrativa dentro del programa de doctorado y contribuye un antecedente histórico relevante.
-
Aborda en forma singular el tema de la
medición del desempeño y evaluación de la eficiencia en una organización productiva. -
Publicación de obras donde destacan la la previsión de los cursos de acción en las organizaciones, las practicas de la auditoria operacional y la necesidad de realizar una análisis informativo.
-
Define el concepto, contenido e instrumentos de aplicación de la auditoria, desarrolla los criterios para integrar el equipo de auditores
-
Desarrolla un marco comparativo entre
diferentes enfoques de la auditoría administrativa y presenta una propuesta a partir
de su propia visión de la técnica. -
A Management Audit System obra que profundiza en el marco metodológico en la auditoria administrativa.
-
A. Clark, Auditoria social para la gerencia.
John C. Burton destaca los aspectos fundamentales de la
auditoria administrativa.
Fernando Vilchis Plata explica los informes de una auditoria -
Agustín Reyes Ponce publica Administración de Personal, obra en la que presenta su visión de la auditoria de recursos humanos
-
Elabora las Bases de Autodiagnóstico, en el que brinda una alternativa para que las empresas puedan determinar y jerarquizar
los elementos que inciden en su operación para efectos de toma de decisiones. -
Desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoria de las operaciones.
-
Propone normas de auditoria administrativa y las características de un auditor.
-
Introduce la auditoria administrativa en las áreas funcionales, el ambiente de trabajo y los sistemas de información.
-
Prepara las normas de auditorias gubernamentales y que son revisadas en la secretaria de hacienda y crédito publico de México.
-
Aporta los elementos que fundamentan el diagnóstico y el análisis administrativo, en particular los relativos a procedimientos y procesos.
-
Desarrolla una nueva perspectiva de la implementación de auditorias en las oficinas de gobierno.
-
Incorpora los conceptos fundamentales de evaluación además, muestra las fases y metodología para su instrumentación,
la forma de diseñar y emplear cuestionarios y cédulas. -
Incorpora los conceptos fundamentales de evaluación con
un enfoque profundo; además, muestra las fases y metodología para su instrumentación, la forma de diseñar y emplear cuestionarios y cédulas, y presenta un caso práctico
para ejemplificar una aplicación específica. -
Publico "Auditoria al desempeño" para el empleo eficaz de los recursos públicos en funciones sustantivas y proyectos específicos.
-
Presenta su libro Papeles de trabajo de auditoria externa e interna.
Publicación de las guía general de auditoria publica. -
Publica La auditoría administrativa: un enfoque científico, obra con la cual afronta el reto de abordar de manera seria esta disciplina
con un enfoque científico sustentado en los componentes del proceso administrativo. -
Auditoria administrativa, herramienta de planeacion y control.
Auditoria interna integra
Auditoria, enfoques metodológicos y prácticos.
Normas y lineamientos que regulan la administración publica Federal.