-
Desarrollaron una propuesta para estandarizar y medir procedimientos de operación.
-
Realizaron valiosas aportaciones a la eficiencia operativa, al uso de organigramas y al estudio de la administración.
-
Emerge de manera formal la administración científica, con los trabajos de Frederick W. Taylor quien propone el método científico para analizar el trabajo y elevar la eficiencia de las tareas de producción.
-
Dice que la Auditoría Administrativa, es el mejor método para examinar una organización y determinar las mejoras necesarias, es estudiar el mecanismo administrativo para determinar si la planeación, la organización y el mando, la coordinación y el control están adecuadamente entendidos”
-
Sostiene la importancia de los controles para estimular la productividad de la empresa.
-
Propone la evaluación de todos los aspectos de una empresa.
-
Menciona que la revisión de una empresa puede realizarse analizando sus funciones.
-
Declara que la auditoría administrativa es la encargada de descubrir y corregir errores de administración.
-
Contemplan una aplicación basada en conjuntos de preguntas para captar información en una empresa.
-
Incorpora los conceptos fundamentales y programas para la ejecución de la auditoría administrativa.
-
Aborda el tema de la medición del desempeño y evaluación de la eficiencia en una organización productiva.
-
Desarrolla un marco comparativo entre diferentes enfoques de la auditoría administrativa.
-
Ofrece una visión general de la auditoría administrativa.
-
Presentan una guía práctica de la auditoria administrativa, como método para el diagnóstico de la capacidad administrativa de las instituciones públicas y privadas a fin de determinar puntos vulnerables y sugerir medidas correctivas.
-
Analiza los procedimientos de trabajo de una empresa y propone una forma para evaluarlos.
-
Aborda el concepto de auditoría operacional, la metodología para utilizarla, la evaluación de sistemas, el informe y la implantación y seguimiento de sugerencias.
-
Analiza los aspectos teóricos y prácticos de la auditoría administrativa, las diferencias con otra clase de auditorías, los enfoques más representativos, incluyendo su propuesta y el procedimiento para llevarla a cabo.
-
Incorpora conceptos fundamentales de evaluación con un enfoque profundo; muestra las fases y metodología para su aplicación, la forma de diseñar y emplear cuestionarios y cédulas, y el uso de casos prácticos para ejemplificar una aplicación específica.