antecedentes de la administración

  • Época primitiva
    20,000 BCE

    Época primitiva

    División primitiva del trabajo, caracterizada por sexo y edad:
    Pesca,
    Caza,
    Recolección.
  • Sumerios
    5000 BCE

    Sumerios

    Se encontraron los primeros escritos hechos por sacerdotes que llevaban acabo el control administrativo de los impuestos.
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Dirigentes con la capacidad de controlar a los trabajadores para la construcción de pirámides.
    Economía organizada, servicios marítimos y fluviales donde la administración era de manera pública y colectiva.
  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    Código de Hamurabi con leyes relacionadas con la actividad administrativa: Salario, Control mercantil, Responsabilidad.
  • Hebreos
    1200 BCE

    Hebreos

    Principio del liderazgo (organización patriarcal) , conceptos de organización (organización jerárquica), normatividad documentada.
  • China
    500 BCE

    China

    Doctrina de Confucio:
    Sistema para manejar administrativamente asuntos internos.
    Administración de la justicia.
    Doctrina Chow:
    Organización del gobiernos.
    Definir funciones.
    Cooperar.
    Procesos.
    Recursos Humanos.
    Sanciones.
  • Grecia
    400 BCE

    Grecia

    La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus
    Filósofos, algunos conceptos prevalecen aún:
    SOCRATES. Utiliza en la organización aspectos administrativos, separando el
    conocimiento técnico de la experiencia.
    PLATON. Habla de las aptitudes naturales de los hombres, da origen a la
    especialización.
    ARISTOTELES. Nos habla de lograr un estado perfecto.
    PERICLES. Nos da unos de los principios básicos de la administración que se
    refiere a la selección de personal.
  • Roma
    200 BCE

    Roma

    Reglamentación del trabajo.
    Actividades del estado.
    Administración de las sociedades.
    Derecho romano
    Clasificación de empresas.
  • Edad Media
    Jan 1, 1000

    Edad Media

    Feudalismo: un solo administrador que dirigía y recaudaba impuestos, tenia la necesidad de proteger y administrar a los campesinos.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Aparición de distintos inventos, mismos que propiciaron el desarrollo industrial y con ellos grandes cambios en la organización social.
    Aparición de la administración
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Se consolida la administración: Padres de la Administración.
    Frederick Winslow Taylor: Escuela de administración científica.
    Henri Fayol: Teoría clásica
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier tipo de empresa, mediante esta se logra varios factores como:
    Eficiencia.
    Optimizan los recursos.
    Simplificación de trabajo