Antecedentes de la Administración Zayra Nohemy Mares Nolasco 71201, Administración
-
FUENTE PRINCIPAL: Salazar., Carlos. (sf). "Antecedentes de administración". Recuperado por: https://csalazar.org/2007/10/17/historia-de-la-administracion-en-las-antiguas-civilizaciones-3/
-
Fuente principal: Salazar., Carlos. (sf). "Antecedentes de administración". Recuperado por: https://csalazar.org/2007/10/17/historia-de-la-administracion-en-las-antiguas-civilizaciones-3/
-
1.- PREZI. (s.f). "Periodo agricola en administración". Recuperado por: https://prezi.com/pqgt8iipfprm/administracion-periodo-agricola/
2.- PREZI. (s.f). "Feudalismo" . Recuperado por: https://prezi.com/38hwiy3l44ni/administracion-en-la-epoca-feudal/
3.- Camilo. (s.f). "Revolución Industrial". Recuperado por: http://panamacamilo.blogspot.mx/2013/07/administracion-y-revolucion-industrial.html -
Los padres de familia de la tribu hacían la casería, la pesca, y ejercían su autoridad así era como dividían el trabajo que elaboraban.
-
Se da la agricultura, ya hay vida sedentaria, empieza la división del trabajo por edad y sexo, la caza y la recolección pasa a un segundo plano.
-
En esta época apareció el esclavismo, la administración se caracterizo por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria.
-
Las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración.
-
Un gran acontecimiento para la humanidad, se caracterizó por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el avance de los transportes y comunicaciones y el desarrollo de las fábricas.
-
Es caracterizado por el desarrollo de industrias y tecnologías. La administración se convierte indispensable para las empresas.
-
-