Antecedentes de la administración

  • Prehistoria
    10,000 BCE

    Prehistoria

    Los seres humanos comenzarón a amontonarse en pequeños núcleos sociales , desde hay ya se empezarón a especializar los hombres.
    Las actividades que hacían en conjunto les ayudo a sobrevivir y a la vez demanda aún más tipos de especializaciones
  • Hebreos
    4000 BCE

    Hebreos

    Aplicaron el principio de excepción y la departamentalización
  • Egipto
    4000 BCE

    Egipto

    Los dirigentes tenían la capacidad de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores, que construían sus monumentos
  • Iglesia Católica
    3000 BCE

    Iglesia Católica

    estructura jerárquica descentralizada con control estratégico
  • Nomádas
    2000 BCE

    Nomádas

    Nació la administración por necesidad , por las actividades , con el fin de que la población pudiera sobrevivir
  • Babilonia
    2000 BCE

    Babilonia

    Su modo de vida se basaba en la ley y la justicia. Esta última fue administrada en tribunales y cada uno tenía a cuatro jueces.
  • India
    321 BCE

    India

    El Arthasastra de Kautilya aporto a la ciencia de la política, social y económica del estado, donde se detallaban las obligaciones del rey, sus ministros y consejeros, sobre reuniones del consejo, temas de guerra y paz, donde además hacía referencia a la organización de los negocios, leyes, tribunales, gobierno municipal , entre otros.
  • Romanos
    200

    Romanos

    Roma marco las bases de la administración moderna
    clasificó las empresas en tres:
    Públicas :Empresas que realizan actividades del estado
    Semipúblicas: Empresas de los sindicatos
    Privadas: Eran manejadas por los civiles
  • Grecia
    200

    Grecia

    Desarrollarón un sistema democrático , con las dificultades administrativas que conlleva el gobierno. Dominaron la estrategia y la organización militar
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    Esta etapa está marcada por el desarrollo de máquinas de vapor y energía hidráulica, que dieron una gran ayuda a los sistemas de producción, de esta manera se empezó a necesitar grandes cantidades de personal, nuevos sistemas de comercialización y capitalización, lo que dio lugar a se empezara a contratar mano de obra, división del trabajo.
  • Richard Arkwright

    Richard Arkwright

    El hizo el Know How,para la gran empresa en la indutria , esta técnica administrativa proporciono una ecitosa coordinación de hombres dinero, materiales y máquinas.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    Economista escocés, padre del liberalismo económico, público el libro de la “Riqueza de las naciones” en 1776, en el que hace énfasis en la división del trabajo basándose en tres características:
    El aumento en destreza de cada obrero en particular.
    El ahorro del tiempo que comúnmente se pierde al pasar de un área a otra de trabajo.
    La invención de numerosas máquinas que facilitan y abrevian el trabajo, además de capacitar a un hombre para hacer el trabajo de varios.
  • Roberto Owen

    Roberto Owen

    Mejoro la administración del personal , con ayuda de niños de 10 años que ayudaban a los trabajadores sin higiene y sin seguridad en un aproximado de 16 horas
  • Charles Babbage

    Charles Babbage

    El desarrollo el cálculo analítico y diferencial, creador del primer aparato mecánico de calculo que permitió generar la primera computadora, propuso la producción en procesos, por lo que estableció la técnica de costo por proceso.
  • Evolución de la teoría administrativa

    Evolución de la teoría administrativa

    A partir del año de 1900 se considera que ya debe hablarse de teorías del pensamiento administrativo.
    La administración puede estudiarse con diferentes teorías, enfoques o escuelas, estas han ido surgiendo conforme a las necesidades del hombre por ajustarse a las circunstancias a las que los han conllevado las aportaciones de su evolución.
  • Video antecedentes de la administración