-
Experiencia educativa que nace en 1945 en el norte de Italia, en una ciudad llamada Reggio Emilia. Es reconocida mundial mente como una de las mejores propuestas educativas para primera infancia y además,la Escuela de Educación de Harvard la estudia como modelo de grupos de aprendizaje. -
Los nidos era el nombre que recibía antiguamente un ambiente educativo. -
El ambiente de aprendizaje integra recursos físico-sensoriales, que son la luz, el color, el sonido, el espacio, el mobiliario, etc.,que personifican el lugar donde un estudiante ha de realizar suaprendizaje -
Estos dos pensadores señalan que el ambiente “involucra todo aquello que rodea al hombre, lo que puede influenciarlo y puede ser influenciado por él” -
El significado de la palabra ambiente en la real Academia Española tenia barios significados como por ejemplo:
* fluido que rodea un cuerpo
*un escenario natural,con un clima y características físicas sociales, de un espacio geográfico
*las condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas de un lugar
*ambientes compuesto por personas en relación con ambientes educativos, religiosos, políticos etc -
- Importancia de las relaciones humanas
- La teoría de los “Cien lenguajes de los niños
- La práctica de la escucha
- La valoración de la diversidad y de la complejidad
- La participación de las familias y la sociedad
- La escuela colaborativa y comunitaria
- La formación de los educadores
- Talleres y el atelierista
- La documentación del desarrollo del niño
- El redescubrimiento de la creatividad
- La calidad del espacio y el ambiente INICIOS DE LA METODOLOG
-
La nueva reforma educativa sugiere que el ambiente es el “espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje”. En este sentido, la relación social y la comunicación definen la actuación del educador para facilitar el aprendizaje del niño. -
«El niño tiene cien lenguajes, cien manos, cien pensamientos, cien formas de pensar, de jugar y de hablar, cien siempre cien formas de escuchar, de sorprender, de amar, cien alegrías para cantar y entender». -
Son creados para garantizar una educación de calidad y oportunidades, para lograr esto se plante que tanto como la escuela y el entorno deben ser e senarios que promuevan aprendizajes significativos para los niños y niñas, convirtiendo la escuela un entorno interactivo donde se adquieran los conocimientos y saberes. -
La universidad Nacional de Colombia en conjunto con el IDEP, realizaron un estudio para analizar los ambientes, entendiéndose como espacios donde hay interacción, hechos y recursos determinándolo en el acto donde ocurre el aprendizaje -
En este orden de ideas, el ambiente de aprendizaje es un sistema integrado por un conjunto de elementos físicos, sociales, culturales, psicológicos, pedagógicos, relacionados y organizados entre sí que
posibilitan generar circunstancias estimulantes favorecedoras de aprendizaje -
*Guadalupe Irais G.(2014) Ambiente de aprendizaje: su significado en educación preescolar.
*Ver, escuchar, sentir: Metodología Regio Emilia; estudio en la primera infancia, +--Nicolás Valencia Chávez pág. 1 a 54