-
Los sumerios y babilonios fabrican cerveza empleando levaduras.Y la fabricación de cerveza por los antiguos egipcios
-
Los egipcios descubren cómo preparar pan leudado.
-
-
Los hindúes notan que ciertas enfermedades “permanecen en la familia"
-
La “generación espontánea” es la explicación dominante acerca del origen de los organismos a partir de materia inerte.
-
Los aztecas en México cosechan algas de los lagos como una fuente de alimento.
-
Los cereales fermentados son base de la dieta africana.
-
William Harvey concluye que las plantas y los animales se reproducen sexualmente.
-
Robert Hooke observa la estructura celular del corcho.
-
Anton Van Leeuwenhoek, el primer investigador en describir a las bacterias y protozoos, microorganismos.
-
El método empírico y la revolución industrial generan cambios enormes en la industria y en la agricultura, mientras que las ciencias biológicas se inspiran en los trabajos de Charles Darwin y Luis Pasteur.
-
Nicolás Appert, desarrolla una técnica que permite enlatar y esterilizar los alimentos a altas temperaturas.
-
Los agricultores en Europa aumentan el cultivo de leguminosas. Nuevas herramientas agrícolas.
-
Luis Pasteur (1822 - 1895) demuestra que los microorganismos son responsables de la fermentación.
-
Luis Pasteur desarrolla el proceso de pasteurización.
-
Walter Flemming descubre el proceso de división celular conocido como mitosis.
-
En Michigan, un discípulo de Darwin desarrolla la primera cruza controlada de maíz.
-
Robert Koch describe colonias bacterianas creciendo en rodajas de papa, medio gelatinoso y medio agarizado.
-
El químico alemán Eduard Buchner demuestra que la fermentación puede ocurrir en un extracto de levaduras.
-
Se desarrollan procesos de fermentación para producir acetona a partir del almidón y solventes para pinturas, necesarios para la industria automotriz en crecimiento.
-
Expandiendo los límites de la investigación del ADN.
-
El amanecer de la Biotecnología Moderna.
-
Se publica el primer borrador del genoma humano.
-
Se completa por primera vez el genoma de un cultivo comestible.
-
Secuencian el genoma del pollo.
-
Secuencian el genoma de un perro bóxer.
-
Un consorcio de investigadores logra secuenciar el genoma completo de la frutilla silvestre.
-
Se logra la secuenciación del genoma de la papa.
-
Científicos argentinos secuencian los genomas completos de una bacteria resistente al arsénico.
-
En Argentina se aprueba la soja transgénica con tolerancia a los herbicidas.
-
La era de la convergencia - Nanotecnología, Biotecnología, Ciencias cognitivas y de la Información.