-
Se integraron actividades administrativas
-
Se estabilizó y frenó el aumento del personal por la generalizada decadencia española
-
Se facultó al Ejecutivo en extinguir las oficinas a discreción, removiendo a los empleados a voluntad del gobierno y sin ningún derecho de cesantía
-
Se extendió el certificado de defunción del servicio civil en México
-
-
Intento reconstruir el servicio civil
-
Establecieron las instituciones necesarias y estuvieron abiertos a la necesidad de un servidor público profesional.
Se crea el Departamento de Contraloría, la Dirección de Pensiones, la Confederación Nacional de la Administración Pública y la Asociación de Empleados Oficiales y la Escuela Superior de la Administración Pública -
Proceso orientado a la profesionalización del servidor público
-
Administración de personas aplicada en la resolución de conflictos
-
Busca proporcionar formación profesional a los servidores
públicos -
Personas se consideraron recursos fundamentales para el éxito de las organizaciones
-
Se integraron conceptos como división del trabajo, clases sociales, conflicto y poder
-
Visión estratégica
Coherencia entre las políticas, la gestión y la administración de personal
El personal como principal recurso de la organización
Generación de la cultura corporativa
Responsabilidad de la gestión de personal -
Énfasis en las empresas de éxito, buscando alcanzar sistemas de la gestión de recursos humanos (GRH) a través de modelos conceptuales
-
Aborda los temas sobre el desempeño de los empleados públicos, sus resultados y evaluación con rendición de cuentas
-
Integrado por un gobierno federal (Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial), 32 gobiernos estatales, 2457 gobiernos municipales o locales, organismos autónomos constitucionales.
-