-
Denominada también como Logística Verde.
Estudia la manera eficiente la recuperación y reciclaje de los materiales y suministros con un sentido ecológico o de bajo
impacto del medio ambiente o de la correcta eliminación de los materiales. -
Corriente que afirma que en algunos casos simplemente hay que estudiar los procesos y rediseñarlos totalmente, adaptándolos a las nuevas exigencias del mercado.
-
Se basa en el estudio de cinco disciplinas básicas que rigen el
comportamiento del recurso humano para prepararlo hacia una actitud para el cambio, denominadas: Visión Compartida, Maestría Personal, Modelos Mentales, Aprendizaje en Equipo y Pensamiento Sistémico. -
Enfoque administrativo que estudia los procesos más exitosos de las mejores empresas para ponerlos en práctica en las organizaciones con problemas en sus propios procesos.
-
El enfoque de cadenas de suministros cuya propuesta básicamente se centra en la integración de procesos como elemento fundamental en la optimización de resultados organizacionales.
-
Toma dos grandes aspectos aportados por el Dr. Deming, el primero es el compromiso de los trabajadores y la alta gerencia de tomar una actitud positiva hacia la calidad en todos los niveles de la organización, y el segundo es el mejoramiento estadístico de los procesos.
-
Este es el nuevo enfoque que se le dará para finalizar el siglo XX y está basado en las siguientes corrientes:
a) Calidad Total
b) Reingeniería de los Procesos
c) Organizaciones Inteligentes
d) Benchmarking
e) Supply Chain Management
f) Logística Inversa -
Surge la aparición de los computadoras y la automatización que
permite la rapidez de las operaciones en las empresas.
aprovechamiento del tiempo invertido entre
proveedores,organización y clientes mediante la filosofía del
justo a tiempo. -
Utilización de la inferencia estadística para el estudio de la producción y es así como surgen los programas de muestreo e inspección y las cartas de control.
Establece la concepción de la investigación de las operaciones.
Lo importante de la producción es satisfacer al cliente con productos de buena calidad. -
Se caracteriza por estar influenciada por los años de la revolución industrial.
Taylor postula la sistematización de la producción basándose en dos puntos importantes:
a) La División del Trabajo: Tomar la especialización como base para la repartición de los trabajos. Mejoramiento de la productividad.
b)La Separación del Trabajo: Todo trabajo intelectual debe ser separado del trabajo manual o físico.
Racionalización del trabajo y diseño de cargos simples y elementales. -
Frederick Taylor pública una serie de trabajos en los que se basa la Administración Científica del trabajo.
Se dividen en 4 Etapas. en donde
el hombre ocupa un
puesto importante en el proceso productivo y es el primero que hace una sistematización de
la producción -
La sustitución paulatina de los sistemas agrícolas por los sistemas industriales.
La máquina desplaza al procedimiento manual.
El aumento de los grandes centros industriales y concentración de capital.
La internacionalización de los mercados.
Los obreros se constituyen como nueva clase social.
Producción escandalizada y a gran escala. -
Modo de producción de trabajo concentrado básicamente en el sometimiento del hombre por el hombre y en algunos casos el pueblo pagaba tributo al gobierno.
Valiosos aportes a la producción.