-
Taylor Presentó 6 tipos de operaciones de las empresas y luego se aplican funciones Planear, Organizar, Dirigir, Coordinar, Controlar. Proceso, funciones, principios. Además de la Departamentalización y las funciones del a Administración y un perfil de la persona que administra.
-
Henri Fayol 1841-1925. Su enfoque organizacional se centra exclusivamente en la organización formal.Solo se puede estudiar la organizaión si se aplica el método científico. Su concepto de organización es una estructura formal como conjunto de órganos, cargos y tareas. Concibe al hombre como que percibe una remuneración por sus labores. Busca la máxima eficiencia.
Observó las diferencias entre trabajo ejecutado por obrero común y obrero entrenado y su resultado de producción. -
Max Weber 1864-1920. en 1940. Su teoría se basa en estructura organizacional. Las característica de la organización se basan mediante normas y reglamentos, división del trabajo, impersonalidad de las relaciones, jerarquía de autoridad, rutina y procedimientos, especialización y profesionalización. Los aportes la jerarquización.
-
Mary Parket Follet 1868-1933. Adm. arte de hacer las cosas mediante las personas. Principios: comunicación directa, relaciones recíprocas, ley de la situación y control sobre los hechos.
Chester Bernard 1886-1961. Teoría de la coop. humana dentro de organización. El grupo y sus interacc. se convierte en sistema social.
Ordway Tead 1891-1973. Adm es todo un arte, el admin. debe ser maestro, educador, líder; el conocimiento de la naturaleza humana logra la motivación y colaboración del trabajador. -
Douglas Mac Gregor 1906-1964 El enfoque de la organización es de innovación y creatividad o desde el estilo tradicional. El concepto de la organización es de negativos X. Se cumple con el trabajo por el pago. Se usa más el control, todo centrado en el líder y de Y. Tendencia humana a innovar. Se apoya en una dirección estimulante y logra los mejores cambios y resultados en la labor. Administración abierta y democrática.
-
Teóricos como Cyril J. O’donnell 1909-2005. Ernest Dale 1917-1996. Harold Koontz 1909-1984. Peter Drucker 1909-2005. Indica que la organización como sistema social con objetivos por alcanzar. Utiliza conceptos clásicos de estructura, autoridad y responsabilidad. Incorpora enfoques teóricos: dinámica de grupos, organización informal, comunicación interperpersonal y apertura hacia dirección democrática. Requiere: evaluación, diagnóstico y estudios para formular plan por objetivos.
-
Aporta esta teoría Elton Mayo, con perspectiva conductista pero aporta con el enfoque en las relaciones humanas.
Ver al trabajador como parte de la sociedad, estudia la organización, los grupos, la autoridad, autonomía los cargos. Se dice que su aporte es conductual pues, estudia el comportamiento a partir de las recompensas y sanciones, así como incentivos del trabajador son los sociales y los resultados son la eficiencia en el trabajo.
Su experimento el Hawthorne -
James Burnham. Ubica en la estructura organizacional, a personas y ambiente. Enfoque de la organización múltiple y global, formal e informal. La organización: unidad social grande y compleja. El hombre, desempeña roles dentro de varias organizaciones. Aportes de la teoría estructuralista son los niveles jerárquicos: 1.técnico, 2. gerencial, 3. institucional. Objetivos de la org. permite equilibrio entre objetivos organizacionales e individuales. Los incentivos son materiales y sociales.
-
Los representantes de esta teoría son: Herbert Simon, Igor H.Ansoff, Leonard Arnoff, Charles West Churchman, Kenneth Boulding. Se desarrolló entre 1947-1954. desde una perspectiva de toma de decisiones acertadas. Enfoque cuantitativo de organización y es un espacio donde se aplican procesos decisorios. La teoría de la matemática se basa en proceso y problema,Aportes: la economeitría, programación adm., estudio de colas, graficación de secuencias, simulación de juegos y probabilidades.
-
El teórico que la presenta es Abraham Maslow. Siempre desde el conductismo estudia la organización formal e informal desde una visión de la psicología organizacional y las relaciones interpersonales.Su teoría comprende las necesidades humanas y las ubica en una pirámide con elementos satisfactores que las personas pueden o no cumplir para llegar a las metas. Los incentivos tienen que ver con la pirámide de necesidades.
También menciona el estilo de dirección y la vinculación con la pirámide. -
Ludwing von Bertalanffy 1951. Define a la organización como sistema abierto o cerrado. Va más allá que la división y coordinación entre departamentos.Ver como un todo a la org. es uno de los aportes. Las org como clases de sistemas sociales. Las funciones de un sistema dependen de la estructura. Los resultados que busca la org son tecnificación y agilidad de los procesos. El estudio de los sistemas facilita su comprensión al representarlos como modelos
-
William G. Ouchi. Se basa en Mac Gregor y la teoría X-Y. La teoría ve la importancia del ser humano, así como la calidad y productividad . Define: estilo corporativo, sentido de pertenencia., confianza, delicadeza, intimidad. Aporta 10 pasos que debe tener una organización tipo Z.
-
-
Explosión de Internet. Relevancia de sistemas de información, y el uso de las TIC. Contribución en: toma de decisiones, procesamiento de datos, manejo de información, seguridad de la información, el servicio y usuario final, la supercarretera cambió la forma de relaciones humanas, sociales, organizacionales, económicas, negocios, nuevas formas de planificar, la planif. estratégica, descentralización, derechos de la información. Todo obliga a replantear a las organizaciones y su administración.