Administración: Origen y desarrollo

By frfxlin
  • Period: 4500 BCE to 4100 BCE

    Época primitiva

    Las actividades del hombre se limitaban a la supervivencia. La tribu se dedicaba a las actividades de caza, recolección y pesca; los jefes de familia se encargaban de ejercer la autoridad y tomar las decisiones, coordinando y dividiéndolas entre sus miembros.
  • Period: 4100 BCE to 221 BCE

    Periodo Agrícola

  • Sumerios
    3500 BCE

    Sumerios

    Los sacerdotes de los templos recogieron y administraron bienes materiales, incluyendo ganado, rebaños, rentas y propiedades. Manejaron la riqueza y operaciones de negocios y organizaciones religiosas.
  • Egipcios
    2550 BCE

    Egipcios

    Destacaron por la construcción de las pirámides en las que aplicaron el proceso administrativo. comprendieron y apreciaron la autoridad y responsabilidad, así como el manejo de procedimientos para las tareas.
  • Código de Hamurabi
    1700 BCE

    Código de Hamurabi

    Procedente de Babilonia, en él se estipulan leyes que regulan aspectos de comercio, bienes raíces, propiedad personal y negocios en general.
  • Hebreos
    1400 BCE

    Hebreos

    Moisés destacó por su preparación, organización y ejecución para librar al pueblo de Israel de la servidumbre en Egipto, destacando como un líder.
  • Period: 1200 BCE to 475

    Cultura grecolatina

  • Grecia
    1000 BCE

    Grecia

    Reconocieron tempranamente el principio de que la producción máxima se puede alcanzar mediante el uso de métodos uniformes en tiempos estipulados.
  • Castrense
    540 BCE

    Castrense

    El emperador Ciro aplicó en cierto modo el principio de "staff". Enfatizó el desarrollo de las relaciones humanas, así como la asignación de responsabilidades y claridad de las órdenes. Su gobierno impulsó un estudio con respecto a los principios de orden, registro de movimientos y manejo de materiales. Diferenció entre las actividades administrativas y las de campo
  • India
    321 BCE

    India

    Esta civilización nos aporta el Arthasastra, documento que habla sobre la administración política, social y económica. Es objetivo y carente de moral y compasión humana.
  • China
    300 BCE

    China

    En el libro "El arte de la guerra" se explican los principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. Se estableció la selección científica de los trabajadores por medio de exámenes
  • Roma
    250

    Roma

    Aplicó la delegación sucesiva de autoridad: se dividió el imperio en 101 provincias, a la vez divididas en 13 diócesis y reagrupadas en cuatro grandes divisiones geográficas. El emperador Diocleciano destacó el principio de gradación.
  • Period: 476 to

    Feudalismo

    Se estableció un régimen de servidumbre de gradación, es decir, con grados descendentes de autoridad delegada en el que el siervo no es propiedad del amo, pero está fuertemente ligado a la tierra; si la tierra cambiaba de dueño, el siervo cambiaba de amo. La administración, al interior del feudo, corría a cargo del señor feudal, el cual ejercía un control sobre lo que producía el siervo. A su vez, el rey tomaba la cúspide con el dominio total de las tierras y recursos de los feudos.
  • Period: to

    Revolución industrial

    La producción empezó a hacerse en forma masiva y surgió la necesidad de sistematizar ciertas prácticas para lograr una eficiente actividad productiva.
    Destacan los conceptos de mejoramiento en el control de materiales y la preocupación por algunos índices de control de calidad, y el aspecto financiero fue una de las prácticas administrativas más favorables.
  • Period: to

    Siglo XX

    Una vez avanzada la Revolución Industrial, la administración comienza a tener otra cara, cambiando actividades rutinarias y a corto plazo, por un enfoque más general y a largo plazo, desarrollando una práctica que estudiara la práctica administrativa