-
Egipcios: Descentralización en la organización.
-
Empleo de control escrito y testimonial; establecimiento del salario mínimo, reconocimiento de que la empresa de que la responsabilidad no puede transferirse
-
Conceptos de organización, conceptos de escalar, principios de excepción.
-
MONARQUÍA
Roma nace el 21 de abril del año 753 A.C, como producto de la fusión de los latinos, etruscos y sabinos. Se organizaron bajo el sistema monárquico. El Monarca era el gobernante, vitalicio o cargo del o administrativo, lo religioso, y militar. Delegaba su autoridad en los ediles, pretores, cuestores y tribunos militares. -
Control de la producción e incentivos salariales.
-
REPÚBLICA
Va del año 510 A.C. hasta el año 31. La estructura administrativa fue reorganizada. los cónsules se convirtieron en magistrados Principales (electos cada año por los "Comitia Centuriata”). Tenían funciones administrativas, judiciales y militares. Se caracterizó por un proceso democratizador, los plebeyos tuvieron más igualdad y acceso al senado y el monarca se le limitaron las funciones. -
Reconocimiento de la necesidad de sistemas estándares
-
Reconocimiento de planear e organizar
-
Enunciado de la universidad de la administración
Reconocimiento de la necesidad de las relaciones humanas; empleo del estudio de movimientos arreglo físico y manejo de materiales, Enunciado del principio de la especialización -
Catón en hace uso de las descripciones de funciones
-
Jesús (Judea) Unidad de mando, reglamentos relaciones humanas.
-
EL IMPERIO: PRINCIPADO: Va desde el año del año 31 hasta el 234
Augusto les quita muchas funciones a los cónsules, centraliza el poder y gobierna junto con el senado. Se reorganizan las funciones y la división territorial, a través de provincias con cierta autonomía. La economía florece, lo que permite una expansión mayor del imperio al norte de Europa, en Oriente y en África. -
AUTOCRACIA:
Abarca los últimos años del Imperio de Occidente, es decir, hasta el año 476, Julio Cesar modifico, el consulado y lo convirtió en título honorífico, y las asambleas populares se atrofiaron progresivamente, conservándose sólo el Senado. Surge Roma como ciudad una aristocracia burocrática, bien pagada, terrateniente y no sólo compuesta de romanos, sino de provincianos, que abusó y explotó no sólo al esclavo sino también al siervo. -
Diocleciano (Roma) Delegación de autoridad
-
CONSTANTINOPLA
Ante la presión de los Vándalo, la división interna, la corrupción y la desorganización, un siglo más tarde en 476, termina el Imperio Romano de Occidente. Le sigue, durante un siglo, el de Oriente o Bizantino, con su capital en Constantinopla. La caída de ésta en 1453, marca el fin del Imperio Romano de Oriente. -
Contabilidad de costos, verificaciones y balances de control, numeración de inventarios, intercambio de partes, utilización de la técnica de línea de montaje, implementación de la administración de personal, estandarización de las partes, control de inventarios y de costos
-
-
Se caracterizo por la intervención del estado en la economía, esto consistió en
1. Intervención del estado en la actividad económica
2. Control de la moneda
3. Firmas comerciales, se crean los bancos, el uso del papel modena, se incrementa el trabajo en las fabricas -
Confianza en el principio de consenso del grupo, reconocimiento de la necesidad de
cohesión en la organización, enunciado de las cualidades de liderazgo, descripción de
tácticas políticas. -
Filósofo y estadista inglés, considerado el fundador de la lógica moderna, basada en el método experimental e inductivo.Bacon se anticipó al principio conocido en administración como principio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio.
-
Apoyaron la sistematización de la administración pública, fortaleció las finanzas reales y trato de mejorar los temas administrativos como el de la selección y adiestramiento del personal.
-
Tuvo gran influencia en la administración publica moderna para la división de los órganos del estado y en grado menor para la función de actividades de empresas privadas .
Estableció 3 clases de organismos: Legislativo:
es el que hace las Leyes.
Ejecutivo:
tiene la responsabilidad de aplicarlas.
Judicial:
castiga los delitos y tiene a su cargo la interpretación de las diferencias entre las personas
Revolución industrial -
Fue el creador del socialismo británico, así mismo llevo a la practica sus ideas reformistas donde no predicada la lucha de las clases sino la doctrina de la fraternidad humana, además es considerado el padre del cooperativsmo en las empresas. Por otro lado llevo a cabo la responsabilidad de entrenamiento de los obreros e introducción de planes de vivienda para estos.
-
-
Babbage intento encontrar un método por el cual se puedieran hacer cálculos automáticamente a través de una maquina, sin generar errores y al mismo tiempo evolucionando la idea de tener que compilar las tablas matemáticas a mano. Asi las cosas, este invento trajo consigo, énfasis en el método científico, en la especialización, en la divison de trabajo y etc. Babbage ayudo mucho en la administración y en la contabilidad.
-
Laboro un cuadro de organización de niveles jerárquicos, hoy en día es conocido como organigrama, ayudando así a que se conocieran las actividades, los cargos y facilitando la comunicación a la hora de entender la autoridad de los gestores y la toma de decisiones.
-
El capitán Metcalfe experimento sus ideas de organización y control en los modos de producción, tales como establecer métodos de control que evitaran el derroche de dinero, por otro lado propuso un sistema de autoridad única basado en comunicaciones lineales y descendentes.
-
Frederick Taylor 1856-1915
Mas conocido como el padre de la administración científica y el que mas aportes genero en la administración. Sus ideas se basaron en intensificar la producción a través de la eficiencia de las actividades laborales y el aumento de los sueldos a los empleados, así mismo en la aplicación de sistemas, en la administración de personal y en la necesidad de unir el trabajo y la gerencia.