-
Las primeras civilizaciones de la Historia se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China hace unos 5,000 años. Todas reciben el nombre de civilizaciones fluviales porque se desarrollaron a la orilla de grandes ríos: el Tigris y el Eúfrates en Mesopotamia; el Nilo en Egipto; el Indo en la civilización india; y el río Amarillo en China.
-
En China se implementan una serie de normas conocidas como “La gran regla”, que tratan de temas de administración pública y de injerencia en la relación pueblo – estado. En el año 551 aC., surge el filósofo Confucio, quien hace importantes aportes a la administración y al arte de gobernar.
-
En el antiguo Egipto, ya se mencionaban tres actividades clave de la gestión del personal: la especialización, la capacitación de los funcionarios y la supervisión del personal. En los papiros de los años 1300 a.C. que hacen referencia al reinado de Ramsés II, se habla de cómo la especialización de funciones entre los diferentes colaboradores y correspondiente formación en el oficio
-
En Israel en el libro Éxodo de La Biblia, en la época de Moisés, ya se encuentran referencias de reclutamiento, selección y capacitación de personal. Jethro, sacerdote de Madián y suegro de Moisés, le da consejos para administrar al pueblo de Israel.
-
Socrates (470 a. C. - 399 a. C) Alopece, Antigua Atenas, Antigua Grecia. (71 años) Atenas, Antigua Grecia , Se considera como el padre de la filosifia, dio el marco para las leyes y la moral en oriete y en muchos lugares de occidente, ademas de ser uno de los hombres que mas administro y siguieron personas.
-
1.Catón: 234 - 149 a. C. menciona en uno de sus documentos, que se debe proporcionar al colaborador un plan de trabajo para el desarrollo de las tareas y reconocimientos al trabajo bien hecho, entre otros.
2.Varrón 116-27 a.C. referencia la aplicación de pruebas para la adecuada selección.También sugiere el empleo de criterios para la selección de personal. Su mayor aporte fue organizar diferentes entidades del gobierno, el manejo del personal en todas las provincias del imperio. -
Los primeros indicios de administración de personal en china, durante el periodo de la Dinastía Han. En este periodo, se implementa y se perfecciona un sistema de exámenes para la prestación de un servicio civil
-
Durante el período del feudalismo se pasó de un gobierno altamente centralizado a uno descentralizado. Esto implicó que aquellos ciudadanos romanos que antes vivían bajo protección del Imperio, luego de las invasiones, cayeron en manos de pillos y bandidos. Para protegerse, tuvieron que entregar sus bienes y su fuerza laboral a los señores feudales, y convertirse en vasallos.
-
Se hace descripción de los deberes que deben tener los funcionarios administrativos.También se daba un nivel de especialización según donde trabajara el vasallo. Esto da paso a las ciudades o burgos donde predominan el comercio, el trabajo doméstico y el artesanal. Se daba una especialización a través de jerarquías y de la experiencia en el oficio y la edad. Se dividía en maestros, aprendices y jornaleros, donde el maestro era el miembro más experto del grupo, generalmente.
-
Entrado el siglo XVI, aparece el Cameralismo, impulsado por intelectuales de Austria y Alemania, discutió acerca de la selección y entrenamiento de los subordinados. Hacia el final del siglo XIX y principios del XX aparecen las escuelas modernas de administración para dar forma a esta ciencia.
la mayoría de las escuelas modernas de la administración abordan el manejo de personal de diversas formas,dependiendo de diversos factores, algunas se enfocan más en el manejo del recurso humano. -
Entre 1900 y 2019 Al escuchar la palabra administración, nos vienen a la mente diversas ideas acerca de lo que es, sin embargo es definida por algunos como una ciencia social, carrera, técnica, disciplina y arte que existe en un sistema, más la palabra proviene del latín ad, hacia, dirección, tendencia, menister, que nos habla de darle el uso óptimo a los recursos existentes en base a la planeación, organización, dirección y control.