-
La administración comenzó con la caza, la pesca y la recolección de frutos. En estos grupos existía un líder responsable de organizar a las personas y a los recursos con los que se contaban.
(http://integradorap1.blogspot.com/p/la-administracion-en-la-epoca-primitiva.html) -
Aparece la vida sedentaria y empieza la agricultura; las personas deben controlar sus bienes
(https://prezi.com/tm4wsriekwhs/la-administracion-en-el-periodo-agricola/) -
-
Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó la organización social de tipo patriarcal.
-
La caza, pesca y recolección pasaron a tener un lugar de importancia secundaria en la economía agrícola de subsistencia.
(http://administracion12015.blogspot.com/p/tema-3.html) -
En esta época apareció el esclavismo; la administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma disciplinaria.
(http://administracion12015.blogspot.com/p/tema-3.html) -
El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba en cualquier labor de producción.
(http://administracion12015.blogspot.com/p/tema-3.html) -
-
las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre
-
un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la administración.
(http://administracion12015.blogspot.com/p/tema-3.html) -
-
se caracterizaba por la explotación inhumana del trabajador (honorarios excesivos, ambiente de trabajo insalubre, labores peligrosas, etc.)
(http://administracion12015.blogspot.com/p/tema-3.html) -
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos
(http://administracionadyamez2003.blogspot.com/2015/02/antecedentes-historicos-desde-que-el.html) -
la aparición de diversas corrientes del pensamiento social en defensa de los intereses de los trabajadores
(http://administracion12015.blogspot.com/p/tema-3.html) -
Frederick Taylor desarrolló métodos para organizar el trabajo, considerando los materiales, el equipo y las habilidades de cada individuo. Éstos se han llamado tiempos y movimientos, hoy conocidos como operaciones del proceso o sistema.
(https://www.aulafacil.com/cursos/administracion/de-empresas/administracion-cientifica-taylor-l19659) -
Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y, consecuentemente, por la consolidación de la administración.
(http://administracion12015.blogspot.com/p/tema-3.html) -
Fayol aclaró que estos principios administrativos no son de ninguna manera rígidos, ya que en diversas situaciones, se requiere hacer uso del criterio personal y la mesura.
(https://www.aulafacil.com/cursos/administracion/de-empresas/teoria-clasica-de-la-administracion-fayol-l19660) -
surgen diferentes investigaciones y escuelas dedicadas al estudio de la administración
(http://administracion12015.blogspot.com/p/tema-3.html) -
dersarrolla estudios del comportamiento humano
(https://www.gestiopolis.com/la-escuela-de-relaciones-humanas-en-la-administracion-de-telecom/) -
se basan en los estudios sobre los grupos, su comportamiento y su dinámica en aspectos como: comunicación liderazgo y fuerza de unión
(https://www.gestiopolis.com/la-escuela-de-relaciones-humanas-en-la-administracion-de-telecom/) -
se logra la obtención del la eficiencia, la optimización de recursos y la simplificación del trabajo
-
a partir de la década de 1970 surgió el concepto de administración de recursos humanos aunque todavía sufría de la vieja miopía de ver a las personas como recursos productivos
(https://psicologiayempresa.com/breve-historia-de-la-administracion-de-recursos-humanos.html) -
Actualmente la administración se aplica a cualquier tipo de organización, debido a sus adelantos y nuevas formas económicas imprescindibles para un buen funcionamiento
-
Las principales características:
- globalización
- sociedad de información
- robótica y plantas flexibles
- sistemas inteligentes -
Esta rama ha tenido grandes cambios pues de pasar a ser esclavizados, ahora el trabajador es una clave importante para la estabilidad de una empresa.
Lo veo de la forma que hemos tenido grandes avances pero aun conservamos características antiguas, por ejemplo en el pasado un conjuntos de hombres se reunían para lograr un fin en común para que pudieran sobrevivir, ahora igual pero en vez de sobrevivir es para facilitar el trabajo. -
Claro que sirvieron de base, pues gracias a las investigaciones que hicieron, mejoraron las productividades de las empresas y a su ves las condiciones de los trabajadores .
Lo que ha cambiado para bien es el hecho de las jornadas de trabajo ya que antes eran demasiado excesivas tanto que explotaban al trabajador, y las condiciones de los trabajadores ya que cuando eran esclavizados los tenian en las peores condiciones