-
Todo comienza a partir de aquí, las actividades eran bastantes, y tenían que dividir todas esas tareas en las personas que conformaban los grupos
-
Aparece la agricultura y la vida sedentaria, empieza a crecer la población, por lo tanto hay una mayor importancia de asignación de tareas.
-
Nace el "estado", todo esto de la mano de las grandes civilizaciones; con esto empieza a surgir la ciencia, la literatura, organización política, etc.
-
Todo estaba a cargo de los señores feudales, y nace una nueva forma de administración para los trabajos: los gremios
-
En este periodo la administración mejora notablemente, ya que las empresas tenían necesidades cada vez mayores de organización, planeación, ejecución y control; por lo que surgen personas especializadas en esta área.
-
Vienen muchos desarrollos tecnológicos e industriales; por lo que la administración se vuelve indispensable
-
Considerado como el padre de la administración científica, Taylor realizó grandes aportes a esta ciencia.
-
Taylor publica Los Principios de la Administración Científica; también conocido como los principios del Taylorismo
-
Henri Fayol publica el libro: "Administración industrial y general"; es la teoría general de la administración de empresas que a menudo se llama Fayolismo.