-
Registros escritos para uso comercial y gubernamental.
-
Se aplicaron los principios de excepción y la departamentización.
-
daban orden a los inventarios, haciendo uso de diarios de ventas e impuestos.
-
Reforzaron leyes para la conducción de negocios.
-
Establecieron la construcción chow (primeras bases para un buen negocio).
-
Desarrollaron la estica del trabajo, la universidad del trabajo.
-
Desarrollaron sistemas de fabricación.
-
Estructura jerárquica descentralizada con control estratégico.
-
Establecieron un marco legal y estratégico para los negocios.
-
Utilización de la técnica de línea de administración de personal.
-
Mayor esplendor.
-
División del trabajo.
-
Administración considerada ciencia.
-
Procedimientos estandarizados de operación, especialización, métodos de trabajo y planeación.
-
Creación de la primera maquina, énfasis en el método científico, énfasis en la especialización, etc.
-
Ofreció el primer curso de nivel terciario sobre la administración.
-
Administración científica "principios".
-
Principios generales de la administración (4 funciones).
-
Administración aplicada a la oficina.
-
Relaciones humanas - sistema abierto en teoría organizacional.
-
Teoría general de los sistemas.
-
Ley de Parkinson.
-
Calidad; catorce principios.
-
Liderazgo y autoridad.
-
Enfoque, contingencia e impacto tecnológico en las organizaciones.
-
Principio de peter.
-
Estilo de incompetencia gerencial - modelo para el cambio
-
Trabajo directivo: tres papeles.
-
Teoría Z.
-
Pensamiento estratégico para ventajas competitivas.
-
Liderazgo centrado en principios.
-
Fusión de metodologías: Administración total del mejoramiento continuo.
-
Actualmente encontramos estructuras que para ser competitivas requieren de una adecuada administración y no pueden conseguirse sin la utilización de la misma.