Hermosa vista ciudad vieja 1417 1599

ADMINISTRACIÓN GENERAL

  • Max Weber, Émile Durkheim y Wilfredo Pareto.
    1920 BCE

    Max Weber, Émile Durkheim y Wilfredo Pareto.

    Desarrollaron el enfoque sociológico, se les considera los “Padres de la Teoría de la Organización”. Afirman que los grupos, a través de sus valores y normas, controlan la conducta humana en cualquier organización social.
  • Hugo Münsterberg
    1916 BCE

    Hugo Münsterberg

    Se le considera el “Padre de la Psicología Industrial”. Cursó estudios de Psicología y Medicina, advirtió la importancia de las ciencias del comportamiento.
  • Henry Fayol
    1880 BCE

    Henry Fayol

    Se le conoce como el “Padre de la Administración Operacional Moderna”. Fue un industrial francés. Estableció importantes principios y clasificó a la empresa en seis categorías (técnicas, comerciales, financieras, contables, de seguridad y administrativas) y designó las funciones de la administración que hoy se conocen (planeación, organización, mando, coordinación y control).
  • Frederick W. Taylor.
    1856 BCE

    Frederick W. Taylor.

    Es reconocido como el “Padre de la Administración Científica”. Inventó herramientas para cortar el acero a alta velocidad, fue ingeniero consultor, conferencista para promover sus ideas. La principal preocupación de Taylor fue incrementar la eficacia y la eficiencia en la producció
  • Henry Varnum Poor
    1812 BCE

    Henry Varnum Poor

    Fue precursor de Taylor, introdujo la estructura organizacional; un adecuado sistema de comunicación, una serie de informes operativos que resumieran los costos. También recomendó liderazgo entre los niveles más bajos de la empresa.
  • ROBERT OWEN
    1771 BCE

    ROBERT OWEN

    Mejoró y centró la atención en las condiciones de trabajo, estableció la edad mínima para trabajar, redujo la jornada de trabajo, proporcionó comida en las fábricas, organizó tiendas y almacenes para sus trabajadores. Se le considera el “Padre de la Administración Moderna del Personal”.