Admi

Administración

  • Period: 2570 BCE to 1447 BCE

    Fechas relevantes

    Egipto: La construcción de la gran pirámide es un ejemplo de la buena coordinación y administración de los obreros y/o dirigentes.
    Hebreos: El libro del Éxodo narra la dirección de Moisés y el establecimiento de leyes y reglas.
  • Period: 1200 BCE to 300

    Antecedentes históricos en México

    Durante la época precolombina existieron 3 culturas que resaltan en los cambios administrativos y fueron las siguientes culturas: La maya, olmeca y aztecas.
    La estructura administrativa a lo contrario que se pensaba gozaba de una gran riqueza organizacional, compleja como las modernas y con sistemas económicos y políticos. Durante la época colonial los españoles implantaron los antiguos sistemas creyendo que de este modo mejoraba la administración, que de lo contrario supusieron un retraso.
  • Period: 428 BCE to 6

    Fechas relevantes

    Grecia: La influencia de los grandes filósofos es determínate en la administración; Platón en sus reflexiones desierta sobre la división del trabajo.
    Cristianismo: Con cristo surge un liderazgo fuerte y decidido, una organización funcional extensa y una administración eficiente; aportaron a la administración infinidad de principios y normas que prevalecen hasta nuestros días.
  • 1 BCE

    Los inicios de la administracion

    Se nombran 4 principales grupos que son importantes ya que cada uno de ellos tiene diferentes diferentes esquemas de administración.
  • Period: to

    Antecedentes históricos en México

    Tras la reforma se vieron cambios que perjudicaron los intereses de la Iglesia católica. Posteriormente durante el Porfiriato como consecuencia de los cambios industriales sucedieron cambios importantes que permitieron por contra un gran avance.
    La revolución mexicana trajo consigo nuevo caos y desorden en todos los aspectos organizativos hasta la formación de la constitución mexicana que contrajo importantes cambios administrativos en las relaciones laborales y en la creación
  • Frederick W Taylo

    Frederick W Taylo
    Sus principales aportes son:
    * Publicó la obra Principios de la Administración Científica en el año de 1911.
    + Plantea que la administración debe ser estudiada de manera científica y no empírica.
    * Establece la racionalización del trabajo mediante estudios de tiempos y movimientos.
    También conocido como padre de la administración.
  • Period: to

    Periodo de la administración clásica

    También conocido como administración científica, dos figuras son sobresalientes: Frederick W. Taylor (1856-1915) y Henry Fayol (1841-1925).
  • Henry Fayo

    Henry Fayo
    Visualizaba los problemas de la empresa, si bien incluyó el staff: afirmaba que las funciones administrativas son superiores a las funciones de la empresa, y argumentaba que los trabajadores, si bien aplican la administración en sus tareas, deben ejercer mayores funciones administrativas conforme aumenta su nivel jerárquico.
    Publicó en 1916 su obra "Administration industrielle et genérale.