- 
  
  10,000 a.C. - 9,000 a.C.
 Comienzos con la caza, pesca y recolección de frutos.
 El líder responsable dividía las actividades según la edad y sexo.
- 
  
  1500 a.C. - XVI d.C.
 -Mayas, olmecas, toltecas, zapotecas, entre otras
 -La administración de los pueblos era compleja y existían diversos ramos administrativos, tenían jueces y autoridades que vigilaban a los habitantes.
 -La economía de los pueblos mesoamericanos estaba basada en la agricultura principalmente y el comercio.
- 
  
  Comienzo y final varían según la región:
 -Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre.
 -La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo.
- 
  
  inició en el siglo XVIII
 George R. Terry
 -Administración:
 Lograr un objetivo mediante el esfuerzo ajeno
- 
  
  -FREDDI TAYLOR-
 -Según esta escuela, existe una forma óptima de organizar el trabajo en la empresa que es única y universal.
 -ADAM SMITH-
 -Publicación de "la riqueza de las naciones"
- 
  
  XVIII - 1840
 -Revolución Industrial-
 -Desarrollo de máquinas
 -Gran crecimiento del mercado
 -SE CREÓ EL CONSUMISMO
- 
  
  Una empresa exitosa debe tener:
 -Eficiencia
 -Eficacia
 -Énfasis en las personas
 -Desición e influencia
 -Auto-organización
 -Imaginación
 -Estrategia
- 
  
  -FREDERICK TAYLOR-
 -4 principios:
 -Planeamiento
 -Preparación
 -Ejecucuión
 -Control
- 
  
  -HENRI FAYOL-
 -Planificación
 -Organización
 -Dirección
 -Control
 -Funciones básicas de la empresa:
 -Técnicas
 -comerciales
 -Financieras
 -De seguridad
 -Contables
 -Administrativas
 -ELTON MAYO-
 -Teoría de las relaciones humanas
 -Experimento en Hawthorne
 -Todas las opiniones ayudan
- 
  
  -Se inició en los años 40´s
 -Se enfatiza en el proceso decisorio
 -Lógica y racional
 -Se divide en dos partes:
 -Investigación de operaciones
 -Toma de decisiones: Herber Simon
 No estructurada
 Estructurada
 Semiestructurada
- 
  
  Kaouru Ishikawa
 -Manufacturar a bajo costo
 -Producto de Calidad
 -Diagrama de causa y efecto
 -7 herramientas básicas:
 Inspección
 Planillas
 Gráficas de control
 Diagramas de flujo
 Histogramos
 Diagrama de Pareto
 Diagrama de dispersión
- 
  
  Aparece a finales de 1950
 -Tiene como objetivo estudiar los problemas de las empresas y sus causas
 -MAX WEBER-
 -Tipos de sociedad-
 Weber distingue tres tipos de sociedad:
 1. La sociedad tradicional
 2. La sociedad carismática
 3. La sociedad legal, racional o burocrática
- 
  
  se inició en toyota en el año de 1960
 -5 "S"
 -Seiri: Descarte
 -Seiton: Organizar
 -Seiso: Limpieza
 Seiketsu: Detectar anomalías
 -Shitsuke: Evaluación contínua
- 
  
  Durante la década de los setenta surge un enfoque que puede servir como base para lograr la convergencia
 -KARL LUDWING-
 -Teoría general de los sistemas:
 Las tres premisas básicas son las siguientes:
 -los sistemas existen dentro de sistemas
 -los sistemas son abiertos
 -las funciones de un sistema dependen de su estructura
 -ENFOQUE DE LAS 7 "S"
 -Strategy
 -structure
 -systems
 -style
 -staff
 -shared values
 -skills
 -ESTILO DE LA REINGENIERÍA-
 -Replantamiento fundamental y "reinicio"
- 
  
  Comenzó después de la Edad media
 -Satisfacer una necesidad
 -PHILIP CROSBY-
 -Definición de calidad
 Principio: hacerlo correctamente la primera vez
- 
  
  -WILLIAM OUCHI-
 -Teoría Z
 -3 tipos:
 tipo A- americanos
 tipo J- japoneses
 tipo Z- nuevos
 -JACQUES HOROVITZ-
 -Estrategias para obtener valor reduciendo costos
 -Concepto de servicios
- 
  
  -PETER SENGE-
 La quinta disciplina:
 -Planifica
 -Coordina
 -Controla
 -Llega al Conocimiento:
 Gestión de los recursos humanos
 Gestión de los recursos humanos
 Utilización de las TIC´S
