-
Administración científica.
Sistemas de incentivos.
Coordinación laboral y Gerencial -
Estudios de tareas y movimientos
-
Optimización del trabajo. Graficas de Gantt. Responsabilidad
gerencial del entretenimiento. -
Sistema de pago a destajo.
-
Aplicación de la psicología a la administración.
-
Principios de la eficacia en ingeniería
-
Relaciones humanas y dirección
-
Primera teoría completa de la administración. Necesidad de que la administración sea incluida en la enseñanza escolar.
-
Reconoce la necesidad de aplicar administración científica en las
oficinas -
Desarrolla la filosofía de la administración
-
Uso de la estadística y la teoría de la probabilidad en la inspección aleatoria
-
Importancia de equipos informales y grupos de trabajo.
-
Filosofía administrativa. Procesos de grupo aprovechados para resolver problemas administrativos.
-
Principios de la organización
-
Teoría de la organización. Principios de la administración.
Necesidad de la comunicación. -
Investigación de operaciones
-
Énfasis en el análisis de los sistemas y sobre la teoría de la
información. -
Herramientas estadísticas y filosofía de mejora continua
-
Obtención de eficiencia a través de la formación de equipos
-
Reintroducen aspectos básicos en el pensamiento administrativo. Nuevo enfoque para las relaciones humanas
-
Crea la teoría de motivación más conocida. Jerarquía de necesidades.
-
Teoría General de los Sistemas.
-
Análisis critico de la teoría burocrática de las organizaciones
-
Desarrolla su teoría de factores higiénicos y factores motivadores
-
Crea el control total de Calidad (CTC o Total Quality Management)
-
Administración por resultados
-
Mejora continua de Proceso; Control Estadístico y Filosofía de Calidad
-
Teoría X y Teoría Y
-
Factores de motivación: Poder, Logro y Afiliación.
-
Teoría estructuralista síntesis de las teorías clásicas y de las relaciones humanas